Ya es Ley la jubilación especial anticipada
Hoy se convirtió en Ley el proyecto de jubilación anticipada que envió el Gobierno de Sergio Ziliotto. Podrían acogerse al beneficio unos 1175 empleados que incluirá también a los agentes de comisiones de fomento y municipalidades que adhieran a la ley. Las vacantes serán eliminadas, con la única excepción de las ramas profesionales de salud y técnica del sistema de salud pública, debiendo cubrirse en la misma localidad en la que se produjo.
Ante la ausencia de Alicia Mayoral, que está a cargo del Poder Ejecutivo, la séptima sesión ordinaria de esta Cámara, contó con la presidencia del diputado Hernán Pérez Araujo y en ella se aprobó por unanimidad la ley que establece el derecho a un retiro especial para los agentes del estado provincial, municipalidades o comisiones de fomento.
Fue el diputado por el Frejupa, Daniel Lovera, quien argumentó la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo diciendo que: "tiende a satisfacer una de las demandas de las y los trabajadores de la administración pública, que se encuentran activos y reúnen algunos de los requisitos propios de una jubilación común, como la edad mínima -60 para varones y 55 para mujeres- y 30 años de aporte".
“A su vez -sostuvo Lovera- este régimen "beneficia" al Estado provincial porque significa un "ahorro". Y "tiene su sentido en que desde el peronismo creemos que el Estado debe ser eficiente y ordenado”. También reveló que “las vacantes de los agentes que se adhieran al retiro especial serán eliminadas".
Por su parte el legislador por la UCR, Hipólito Altolaguirre, destacó que esta iniciativa es "muy buena" porque va a generar una "reducción" del Estado y el diputado Enrique Juan del bloque PRO-MID, indicó que esta medida es "positiva" para el erario público.
También el representante por Comunidad Organizada, Maximiliano Aliaga, adhirió a las declaraciones de los diputados que lo antecedieron.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.