El papa Francisco se reunió con gremialistas y se fotografió con una bandera de Aerolíneas

El mensaje de apoyo al sector, del Sumo Pontífice ocurrió mientras el Gobierno se disponía a quitar a la aerolínea de bandera de las empresas sujetas a privatización. Durante el encuentro, el Papa recibió una carta que destaca el valor de la compañía estatal.

INTERNACIONALES | El papa Francisco se fotografió hoy con referentes del sindicato de Aeronavegantes y una bandera de respaldo a Aerolíneas Argentinas, una de las empresas públicas que el Gobierno buscaba privatizar en el marco de la Ley Bases que se encuentra bajo tratamiento en el Senado de la Nación. 

Si bien la aerolínea de bandera quedó fuera del grupo de compañías que el presidente Javier Milei tenía en la mira para salir de la orbita estatal, el encuentro del Sumo Pontífice en el Vaticano con el titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, significó un fuerte mensaje de apoyo al sector. 

En ese marco, Brey, quien se presentó junto al secretario de Salud y Seguridad Laboral del gremio, Horacio Calculli, le entregó al Papa una carta donde se esgrimen argumentos para que la empresa siga en manos del Estado y manifestó la importancia de su preservación. 

“Esta compañía no solo representa un símbolo de orgullo nacional, sino que desempeña un papel crucial en la conectividad y desarrollo económico del país”, afirmaron los dirigentes gremiales.

La reunión del máximo representante del gremio de Aeronavegantes con Francisco tuvo como telón de fondo un proyecto destinado a resolver el problema de la alimentación en los niños de 0 a 12 años.  

Esta iniciativa se instrumenta a través del arzobispado de Buenos Aires y comedores populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, en conjunto con la Asociación Civil Universidad del Salvador y la Fundación Colsal.

En tanto, la delegación que encabezó Brey estuvo integrada por otros gremialistas como José Voytenco (UATRE), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Pablo Flores (AFIP) y Juan José Moreyra (ceramistas), entre otros.

Además, formó parte de la comitiva el presidente de la Fundación Colsal, Fernando Lucero Schmidt, y el titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), Rubén Beato.

Las imágenes se hicieron públicas luego de que el Gobierno accedió a retirar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos del grupo de empresas sujetas a privatización. 

Te puede interesar

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.