Internacionales Por: InfoTec 4.012 de junio de 2024

El papa Francisco se reunió con gremialistas y se fotografió con una bandera de Aerolíneas

El mensaje de apoyo al sector, del Sumo Pontífice ocurrió mientras el Gobierno se disponía a quitar a la aerolínea de bandera de las empresas sujetas a privatización. Durante el encuentro, el Papa recibió una carta que destaca el valor de la compañía estatal.

INTERNACIONALES | El papa Francisco se fotografió hoy con referentes del sindicato de Aeronavegantes y una bandera de respaldo a Aerolíneas Argentinas, una de las empresas públicas que el Gobierno buscaba privatizar en el marco de la Ley Bases que se encuentra bajo tratamiento en el Senado de la Nación. 

Si bien la aerolínea de bandera quedó fuera del grupo de compañías que el presidente Javier Milei tenía en la mira para salir de la orbita estatal, el encuentro del Sumo Pontífice en el Vaticano con el titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, significó un fuerte mensaje de apoyo al sector. 

En ese marco, Brey, quien se presentó junto al secretario de Salud y Seguridad Laboral del gremio, Horacio Calculli, le entregó al Papa una carta donde se esgrimen argumentos para que la empresa siga en manos del Estado y manifestó la importancia de su preservación. 

“Esta compañía no solo representa un símbolo de orgullo nacional, sino que desempeña un papel crucial en la conectividad y desarrollo económico del país”, afirmaron los dirigentes gremiales.

La reunión del máximo representante del gremio de Aeronavegantes con Francisco tuvo como telón de fondo un proyecto destinado a resolver el problema de la alimentación en los niños de 0 a 12 años.  

Esta iniciativa se instrumenta a través del arzobispado de Buenos Aires y comedores populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, en conjunto con la Asociación Civil Universidad del Salvador y la Fundación Colsal.

En tanto, la delegación que encabezó Brey estuvo integrada por otros gremialistas como José Voytenco (UATRE), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Pablo Flores (AFIP) y Juan José Moreyra (ceramistas), entre otros.

Además, formó parte de la comitiva el presidente de la Fundación Colsal, Fernando Lucero Schmidt, y el titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), Rubén Beato.

Las imágenes se hicieron públicas luego de que el Gobierno accedió a retirar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos del grupo de empresas sujetas a privatización. 

Te puede interesar

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"Su corazón está funcionando bien", indica la nota de prensa.

Avión de Delta Airlines capotó en el Aeropuerto de Toronto y deja ocho heridos

Un avión de la aerolínea Delta sufrió un grave accidente en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá. La aeronave, que procedía de Minneapolis, capotó durante el aterrizaje en medio de condiciones climáticas extremas. El incidente dejó un saldo de ocho heridos, entre ellos un pasajero en estado grave.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.

Al estilo Trump: buscan generar una reunión entre Putin y Trump

En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Google elimina el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su calendario

Google ha decidido eliminar de su aplicación “Calendario” eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, optando por mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país y dejando a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos.