Milei encabeza un acto en Rosario por el Día de la Bandera
El Presidente luego regresará a Buenos Aires para emprender vuelo a Europa. Será su noveno viaje al exterior.
En la previa de una nueva gira internacional, el presidente Javier Milei se encuentra en Rosario para conmemorar el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, en el Monumento Nacional a la Bandera.
Participa de un acto junto al gobernador local Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario Pablo Javkin. Al término encabezará la toma de juramento a cadetes del Liceo Militar General Belgrano de Santa Fe, del Liceo Funes, del Liceo Naval Militar Almirante Brown de Buenos Aires, y del Liceo Militar General Belgrano.
Cerca del mediodía, el Jefe de Estado regresará a Buenos Aires ya que a las 19:00 partirá rumbo a España, el primer destino de su gira por Europa.
Su agenda en Europa
Pese a haber regresado al país hace días, Milei arma nuevamente sus valijas y vuelve a Europa. En la segunda etapa de su gira internacional atenderá compromisos en España, Alemania y República Checa.
La intención del mandatario es que la delegación libertaria parta rumbo España, mañana a las 19 (hora argentina), luego de la celebrar el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, con la idea de aterrizar el viernes 21 de junio en la Ciudad de Madrid.
Como primera actividad, a las 14, se reunirá con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien lo condecorará con la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña.
Por la tarde, será premiado por el Instituto Juan de Mariana en el marco de la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.
Está previsto que brinde un discurso de 30 minutos junto al profesor Jesús Huerta de Soto, y a otros referentes del ámbito académico.
Al día siguiente, partirá rumbo a Hamburgo, en la República Federal de Alemania, donde será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y también disertará durante 50 minutos.
Berlín será la segunda parada en el itinerario alemán del mandatario.
Allí se esperaba un encuentro con el canciller de la República Federal de Alemania, Olaf Scholz, pero este miércoles fue dada de baja por el gobierno de ese país.
La administración alemana dijo que será una “corta visita de trabajo” entre ambas delegaciones, segú la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.
La funcionaria de Scholz reveló que inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares en la Cancillería, una reunión bilateral y una posterior rueda de prensa, que ahora no se concretará.
Finalmente, el lunes 24 de junio el jefe de Estado viajará a Republica Checa para entrevistarse el Primer Ministro, Petr Fiala, (10.30) y reunirse con empresarios en Praga.
En horas del mediodía, recibirá el Premio del Instituto Liberal, en una ceremonia que tendrá lugar el Palacio Zofin de la capital checa, por su contribución al desarrollo del pensamiento liberal.
Como última actividad de la gira, visitará en privado al Presidente de la República Checa, Petr Pavel, en la previa a la vuelta al país. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás