Día de la Bandera: Ziliotto presidió el acto central en Santa Rosa
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó esta mañana el acto central por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
La ceremonia conmemorativa fue organizada en forma conjunta por el Gobierno provincial, la Municipalidad de Santa Rosa y el Ejército Argentino. En la explanada de Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Rosa, el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, estuvo acompañado por funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo Provincial, autoridades locales, diputados provinciales, autoridades policiales, militares, de entes autárquicos, veteranos de Guerra, directivos, docentes, estudiantes y familias.
El discurso en representación del Gobierno provincial estuvo a cargo de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, quien expresó que Manuel Belgrano fue un intelectual, militar y político cargado de virtudes. La funcionaria realizó un breve recorrido histórico acerca de quién fue, qué nos dejó, qué nos legó y qué responsabilidades como ciudadanos y ciudadanas tenemos hoy con ese legado: “fue un intelectual que se formó en Europa con pensadores de ese tiempo, se nutrió de la ilustración europea y trajo al Río de La Plata las ideas de igualdad, justicia, fraternidad, libertad, independencia. En 1806 - 1807, los ingleses desembarcan en el Río de la Plata y a él lo nombran capitán de las milicias urbanas donde hombres y mujeres defendían América y el Río de la Plata. Y luego un gran revolucionario de Mayo, en 1810 él consideraba que debía responder a su pueblo, fue convocado y designado vocal de la Primera Junta”.
La ministra recordó cuando, en 1812, ante un nuevo avance realista a orillas del Río Paraná, Belgrano consideró que debían tener un paño que los identificara y diferenciara de España. “Allí se crea nuestra bandera celeste y blanca, la cual portamos en La Pampa con mucho orgullo, una bandera inclusiva a la cual todos y todas pueden acceder. También fue un hombre militar, lo enviaron al Ejército del Norte y junto al pueblo tucumano, jujeño, salteño, defendió la frontera”.
Seguidamente, la ministra sostuvo que Belgrano fue respetuoso con los pueblos originarios, quienes se sumaron al Ejército, y también con las mujeres: le dio un lugar a María Remedios del Valle, una afrodescendiente que nombró capitana en un momento donde las mujeres no ocupaban cargos políticos, en el Ejército y no eran reconocidas en la sociedad. “Podemos decir que fue el precursor de la escuela pública porque pensó en las escuelas para niños y niñas, también para las niñas. También dijo dónde debían estar esas escuelas: en cada barrio, en cada ciudad. Tenemos una gran responsabilidad política y ciudadana de que el legado de Belgrano esté en cada rincón de la Argentina, ese legado se sostiene y mantiene vivo cuando respetamos la Constitución, las instituciones, luchamos y defendemos la democracia”, finalizó.
A continuación, se vivió uno de los momentos más esperados por la comunidad en general: estudiantes de 4° grado de las Escuelas N° 37, N° 242, N° 114, N° 217, N° 256 realizaron la promesa de lealtad al símbolo patrio. Luego, los cadetes de segundo año de la Policía de la Provincia de La Pampa juraron lealtad a la bandera.
Presentes:
El gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, estuvo acompañado por el intendente municipal, Luciano di Nápoli, el teniente coronel de la Brigada Mecanizada N° 10, Martín Alderete, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo. También asistieron los secretarios de Recursos Hídricos, José Gobbi, de Cultura, Pablo Lucero, de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y de Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourié.
Además, se hicieron presentes los diputados provinciales Espartaco Marín, Laura Trapaglia y Javier Torroba, el jefe de la Policía de La Pampa, Claudio Cano, el rector del Instituto Superior Policial, Héctor Alberto Sosa, subsecretarios y directores del Ejecutivo Provincial, autoridades de entes autárquicos, concejales, veteranos de Guerra, demás funcionarios provinciales, municipales, militares, de la Policía de La Pampa y del Servicio Penitenciario Federal, directivos, docentes, estudiantes y familias.
Te puede interesar
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.