Provinciales Por: InfoTec 4.023 de junio de 2024

La santarroseña Ana González al mundial de aeromodelismo 2025

La Pampa tendrá una representante por Argentina en el mundial de aeromodelismo a desarrollarse el año venidero en la provincia de Córdoba. La particularidad de este caso es que la joven comenzó a meterse en este deporte-ciencia acompañando a su hijo y de a poco le fue "picando" el bichito del vuelo de aeronaves radiocontrol, al punto de convertirse en alumna avanzando muy rápidamente dentro de la disciplina, focalizándose en los planeadores, convirtiéndose en poco más de un año en representante de nuestro país en un mundial en la categoría FJ5.

Ana González

Nota del canal cooperativa de Santa Rosa

SANTA ROSA | La novel piloto de radio control santarroseña ingresó al mundo del aeromodelismo casi por accidente, en realidad lo hizo acompañando a su hijo dando sus primeros pasos en la escuela que dirige Leandro Pérez Rodil, luego se fue sintiendo atraída empezando a compartir las tareas de construcción junto a su hijo, y luego llegaría el vuelo, y tal fue su avance que le propusieron competir, sobre la "alumna" el instructor señaló en declaraciones al canal cooperativo que "esto surge porque acá en el club nuestro tenemos mucha participación de mujeres y lo bueno es que se practica mucho, sobre todo en esta modalidad que son planeadores, y Ana se copó y se copó como la mejor porque le pone todo el empeño, todo el sacrificio para entrenar, lee un montón, practica en el simulador en su casa y bueno los resultados por ahora vienen muy bien en una modalidad nueva".

Instructor Leandro Pérez Rodil

Con respecto a la categoría en la cual participará la pampeana que son los planeadores FJ5, Pérez Rodil explica que "se trata de vuelo en planeador con motor, el motor luego de 30 segundos se apaga hay que tomar la máxima altura y hay que permanecer planeando como los pájaros 10 minutos", en este punto aclara que "computa y suma muchos puntos aterrizar en un lugar que está predeterminado, es aterrizaje de precisión y eso suma un gran porcentaje en el puntaje final, así que no solamente se trata de sostener el planeo en el aire, sino que también hay que tener la habilidad luego de aterrizar el planeador en el lugar indicado".

Ana será por ahora la única mujer en el equipo argentino de aeromodelismo en la categoría representando al país, ante deportistas de todo el mundo que llegarán para competir, el campeonato se llevará a cabo en La Mezquita, Córdoba a fines de febrero del año 2025.

En cuanto a los equipos masculinos si ya tienen bastante experiencia competitiva logrando interesantes posiciones a lo largo de los diversos mundiales, pero será el debut para la participación femenina.

Con respecto a la preparación para esta exigente competencia mundial, Ana González se muestra expectante, y cuenta como se viene entrenando, trabajo que viene realizando el el Club de Planeadores Santa Rosa, donde los aeromodelistas compartes espacio con los "hermanos mayores": "primero empezamos una vez por semana, después dos veces porque bueno, trabajo, actividad, los hijos, pero bueno si te gusta te hacés el lugar y empezamos una, dos veces por semana y bueno ahora fin de semana, todas las veces que podemos venimos", afirma, la joven que por ahora se centra en entrenar todo lo posible, sin especular demasiado con los posibles logros, que de seguir trabajando de esta manera tan seria seguramente llegarán en la provincia mediterránea.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.