Provinciales Por: InfoTec 4.023/06/2024

La santarroseña Ana González al mundial de aeromodelismo 2025

La Pampa tendrá una representante por Argentina en el mundial de aeromodelismo a desarrollarse el año venidero en la provincia de Córdoba. La particularidad de este caso es que la joven comenzó a meterse en este deporte-ciencia acompañando a su hijo y de a poco le fue "picando" el bichito del vuelo de aeronaves radiocontrol, al punto de convertirse en alumna avanzando muy rápidamente dentro de la disciplina, focalizándose en los planeadores, convirtiéndose en poco más de un año en representante de nuestro país en un mundial en la categoría FJ5.

Ana González

Nota del canal cooperativa de Santa Rosa

SANTA ROSA | La novel piloto de radio control santarroseña ingresó al mundo del aeromodelismo casi por accidente, en realidad lo hizo acompañando a su hijo dando sus primeros pasos en la escuela que dirige Leandro Pérez Rodil, luego se fue sintiendo atraída empezando a compartir las tareas de construcción junto a su hijo, y luego llegaría el vuelo, y tal fue su avance que le propusieron competir, sobre la "alumna" el instructor señaló en declaraciones al canal cooperativo que "esto surge porque acá en el club nuestro tenemos mucha participación de mujeres y lo bueno es que se practica mucho, sobre todo en esta modalidad que son planeadores, y Ana se copó y se copó como la mejor porque le pone todo el empeño, todo el sacrificio para entrenar, lee un montón, practica en el simulador en su casa y bueno los resultados por ahora vienen muy bien en una modalidad nueva".

Instructor Leandro Pérez Rodil

Con respecto a la categoría en la cual participará la pampeana que son los planeadores FJ5, Pérez Rodil explica que "se trata de vuelo en planeador con motor, el motor luego de 30 segundos se apaga hay que tomar la máxima altura y hay que permanecer planeando como los pájaros 10 minutos", en este punto aclara que "computa y suma muchos puntos aterrizar en un lugar que está predeterminado, es aterrizaje de precisión y eso suma un gran porcentaje en el puntaje final, así que no solamente se trata de sostener el planeo en el aire, sino que también hay que tener la habilidad luego de aterrizar el planeador en el lugar indicado".

Ana será por ahora la única mujer en el equipo argentino de aeromodelismo en la categoría representando al país, ante deportistas de todo el mundo que llegarán para competir, el campeonato se llevará a cabo en La Mezquita, Córdoba a fines de febrero del año 2025.

En cuanto a los equipos masculinos si ya tienen bastante experiencia competitiva logrando interesantes posiciones a lo largo de los diversos mundiales, pero será el debut para la participación femenina.

Con respecto a la preparación para esta exigente competencia mundial, Ana González se muestra expectante, y cuenta como se viene entrenando, trabajo que viene realizando el el Club de Planeadores Santa Rosa, donde los aeromodelistas compartes espacio con los "hermanos mayores": "primero empezamos una vez por semana, después dos veces porque bueno, trabajo, actividad, los hijos, pero bueno si te gusta te hacés el lugar y empezamos una, dos veces por semana y bueno ahora fin de semana, todas las veces que podemos venimos", afirma, la joven que por ahora se centra en entrenar todo lo posible, sin especular demasiado con los posibles logros, que de seguir trabajando de esta manera tan seria seguramente llegarán en la provincia mediterránea.

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.