Provinciales Por: INFOTEC 4.026/06/2024

Las promociones del BLP movilizaron más de 16.000 millones de pesos en junio

Más de 1.500 pymes accedieron a financiación a tasa 0% para el pago del medio aguinaldo;  20.000 clientes compraron alimentos con 25% de descuento; y otros 11.000 adquirieron bienes en 20 cuotas a tasa subsidiada.

El Banco de La Pampa difundió las estadísticas de las promociones y beneficios que entraron en vigencia este mes. Las medidas, como anunció el gobernador Sergio Ziliotto, son para incentivar el consumo y también para fortalecer el empleo y a las pymes. En lo que va de junio se movilizaron 16.250 millones de pesos en las promociones de Alimentos ($1.000 millones) y Préstamo Tarjeta ($5.000 millones); y Préstamo Aguinaldo ($10.250 millones).

Sobre el Préstamo Aguinaldo, a la fecha (24/06/24), más de 1.500 pymes obtuvieron su financiación a tasa 0% para el pago de aguinaldos, superando ampliamente el número de empresas financiadas que en ediciones anteriores (aproximadamente 1.000 empresas por campaña de aguinaldo tomaban las operaciones). Ya se desembolsaron más de $ 10.250 millones. El impacto, en términos de subsidio de tasa desde el Banco hacia las pymes es de más de $ 1.000 millones al financiar las operaciones a tasa 0%. La línea continua vigente hasta el lunes 15 de julio.

Promo Alimentos
En las primeras dos semanas de promoción (hasta el 15/06/24), los consumos ascienden a $ 1.000 millones, un promedio diario de $ 125 millones en consumos al contado del rubro Alimentos en comercios de cercanía.

Ya se registraron casi 30.000 transacciones en más de 20.000 clientes. El reintegro a la fecha es de casi $ 200 millones, estando 100% a cargo del Banco y acreditados en las tarjetas de crédito de los clientes.

Comercios con actividad alimentos de AFIP pueden adherirse para vender con un 25% de descuento con un tope de $ 10.000 semanal, sin cargo para el comercio. Se sumaron a la promoción 475 comercios hasta la fecha.

Préstamo Tarjeta
Comercios pueden financiar con un préstamo a 20 meses vía las Tarjetas de Crédito del Banco de La Pampa con solo un 20% de interés directo para todo el periodo de financiación. Se sumaron a la promoción 1.750 comercios hasta la fecha.

En los primeros 15 días de promoción especial (hasta el 15/06/24), los consumos ascienden a más de $ 5.000 millones, un promedio diario de casi $ 400 millones en financiaciones a 20 cuotas.

Ya se registraron más de 15.000 transacciones en más de 11.000 clientes.

Dada la propuesta de interés única, el subsidio en términos de tasa del Banco hacia los clientes es de más de $ 1.500 millones a la fecha.

El reintegro especial de $ 10.000 por transacción por la Promoción de Semana del Padre asciende a más de $ 100 millones, 100% a cargo del Banco y acreditados en las tarjetas de crédito de los clientes.

Entre ambas propuestas comerciales, se suscribieron más de 2.200 pymes, permitiendo aumentar las ventas de los comercios de cercanía y al mismo tiempo, a los clientes obtener descuentos y cuotas en comercios de cercanía.

Continúan vigentes las Promociones por rubro, con descuentos en todo el país, que representan más de $ 700 millones de reintegros mensuales a los clientes de Paquetes Pampa en Combustibles, Farmacias, Restaurantes, Pasajes y Librerías, continuando vigente hasta el 31/08/2024 la promoción de “Inviernes”.

Te puede interesar

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.