Triquinosis: qué es, medidas preventivas y sintomatologías
La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad zoonótica (se transmite de animales a personas). Es producida por parásitos del género Trichinella que se alojan en el músculo (carne) de los animales infectados entre ellos cerdo doméstico, jabalí, puma, peludo y otros animales silvestres.
Las personas al consumir ésta carne cruda (como chacinados) o mal cocida tienen riesgo de contraer esta enfermedad. Desde la Mesa de Zoonosis provincial, teniendo en cuenta la época invernal y con esto la realización de las tradicionales faenas caseras para la elaboración de chacinados de consumo familiar, se recuerda a la comunidad las medidas a tener en cuenta para prevenir la triquinosis en personas.
* Al realizar la faena de un cerdo doméstico, jabalí u otra especie silvestre para consumo familiar es importante efectuar el análisis de una muestra de carne (entraña, quijada, intercostales) de cada animal para confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
* Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que la salazón, congelado o ahumado de la carne no mata al parásito.
• Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
• La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.
• Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al médico.
Mayor información:
Dirección de Ganadería, Ministerio de la Producción: 2954-452600 interno 1412,
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiologia, Ministerio de Salud: medioambientelp@hotmail.com
Te puede interesar
Confirman un nuevo caso autóctono de dengue en General Pico
El Ministerio de Salud informó sobre la detección de un nuevo caso positivo en la región. Se intensificarán acciones para controlar el foco de contagio.
SEMPRE: Afiliado de Trenel denuncia que la obra social le negó un tubo de oxígeno
La esposa del vecino, residente de la localidad de Trenel, se comunicó con nuestra redacción para visibilizar su problemática con SEMPRE, afirmando que por una enfermedad crónica necesita un tobo portátil de oxígeno para mejorar su calidad de vida y la obra social se lo negó, forzándolo a tener que comprarlo con sus propios recursos.
Refuerzan controles de alcoholemia en La Pampa: 18 casos positivos en el fin de semana
Autoridades provinciales y nacionales intensifican operativos viales para mejorar la seguridad en rutas y localidades.
El intendente de Alta Italia se opone a la RTO implementada en Santa Rosa
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, se sumó al rechazo de la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) impulsada por la Municipalidad de Santa Rosa. Según Gaggioli, esta medida afecta a los vecinos de otras localidades que deben viajar a la capital pampeana por diversos motivos, obligándolos a cumplir con la normativa para evitar multas elevadas.
El Gobierno pampeano adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes
Se depositará el 12 de febrero y será de $ 193 mil por hijo/a y de $ 202 mil para cada docente, respectivamente.
Comienza la temporada de caza deportiva mayor y menor, y pesca deportiva
La Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, informó que el día 1° de marzo comenzará en la provincia de La Pampa a la Temporada de Caza Deportiva Mayor y Menor en todas sus modalidades.