Caputo y Bausili se reúnen con los bancos tras fijar el horizonte de emisión monetaria cero
El encuentro se desarrollará este lunes en medio de la expectativa por conocer más detalles de la anunciada segunda etapa del plan económico del Gobierno.
NACIONALES | El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantendrán este lunes una reunión con las entidades bancarias privadas, tras el anuncio del comienzo de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica, cuyo eje será “la emisión monetaria cero”.
El encuentro de los funcionarios nacionales con los bancos para fijar los parámetros del nuevo esquema de política monetaria, fue informado por Bausili el pasado viernes durante la conferencia de prensa conjunta con Caputo.
Entre los temas a abordar durante el cónclave se espera que estén arriba de la mesa el traslado de los pasivos remunerados del Central al Tesoro, la búsqueda de alternativas para terminar con los puts, y el blanqueo de capitales, recientemente aprobado en el Paquete Fiscal.
En busca de no generar una expectativa desmedida sobre el contenido de la reunión, el titular de la autoridad monetaria anticipó que "quiero aclarar que esto es un ejercicio normal con los bancos que no debe generar ninguna sorpresa o sobresaltos".
En el anuncio de la segunda etapa del plan económico, Bausilli adelantó que "vamos a poner en marcha un mecanismo de esterilización centrado en letras de regulación monetaria que los bancos deberán usar para derivar sus excesos de liquidez" y reveló que en las próximas dos semanas se publicarán normativas específicas en esa dirección.
En cuanto a las reservas de la entidad, manifestó que se contemplaba que de junio a septiembre tuvieran pérdidas, al asegurar que "dentro del programa estipulado, se preveía una pérdida de 3 mil millones de dólares”, lo que definió como “normal” y estimó que “en el tercer trimestre se recuperan".
Caputo, por su parte, señaló que el objetivo del Gobierno es que "los bancos comiencen a trabajar como bancos para prestarles al sector privado", sosteniendo que "por eso, es fundamental la baja de la inflación".
Tras el lanzamiento de la segunda fase del programa económico, en medio de la conversación con los bancos, y a la espera de conocer más precisiones sobre futuras medidas, la atención se centrará en la reacción de los mercados durante este lunes. Especialmente en el comportamiento de las acciones de las entidades bancarias.
Te puede interesar
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.
Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos, llegó a la Argentina
El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.