Santa Isabel: desbaratan boca de expendio de estupefacientes
En el marco de un operativo conjunto, personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Santa Isabel, destinado a combatir la venta de estupefacientes. Los operativos dieron como resultado la incautación de un total de 377 gramos de marihuana y varias detenciones.
El operativo se inició el 25 de junio pasado, cuando el personal de Toxicomanía de 25 de Mayo interceptó a un individuo en Santa Isabel. Durante la inspección, se le incautó un envoltorio de nylon negro con 7,71 gramos de marihuana, confirmando así las sospechas sobre su implicación en actividades ilícitas.
Posteriormente, mediante orden judicial, se efectuó un allanamiento en un domicilio ubicado sobre calle Julio Argentino Roca. En el momento de la intervención se encontraban varios adultos y menores en la vivienda. Durante la inspección del domicilio, la principal investigada entregó voluntariamente: un envoltorio de nylon transparente con 1,29 gramos de marihuana; dos envoltorios de nylon negro, uno con 5,9 gramos y otro con 354 gramos de marihuana; una balanza de precisión con restos de marihuana; un paquete de papelillos; y un teléfono celular marca Samsung.
Todos los elementos fueron encontrados en la mesa del living, excepto el envoltorio de 1,29 gramos, que fue extraído del bolsillo de la principal investigada. Además, se realizaron requisas personales a otros presentes en el domicilio, resultando en la incautación de más marihuana. En una mochila se encontró un envoltorio de nylon negro con 2,17 gramos de marihuana, un cigarrillo artesanal con 0,68 gramos de marihuana, un picador y un celular. En otra inspección se descubrió un envoltorio con 5,53 gramos de marihuana en el bolsillo de un individuo, junto con un picador y otro teléfono celular. Finalmente los individuos quedaron a disposición del Juzgado Federal.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.