Todas las hipótesis que se manejan en el caso Loan
Durante el mes, la Justicia tuvo diversas conjeturas sobre qué pasó con el menor de 5 años como que se perdió, fue secuestrado para la trata de personas y que murió en un accidente.
La Justicia provincial y federal tuvieron diversas hipótesis sobre qué pasó con el menor de 5 años
Durante el mes que lleva la intensa búsqueda de Loan en Corrientes, la Justicia provincial y federal tuvieron diversas hipótesis sobre qué pasó con el menor de 5 años aquel 13 de junio cuando fue a almorzar a la casa de su abuela Catalina.
Entre todas las conjeturas posibles, hubo tres que tuvieron mayor relevancia: se perdió, trata de personas y que murió en un accidente.
A un mes de su desaparición por ahora no hay una hipótesis central y los abogados de la familia de Loan, Gustavo Briend y Fernando Burlando, solicitaron la creación de un comité de búsqueda ya que, pese a que se avanza en las detenciones e imputaciones, el hallazgo del menor está cada vez más alejado ya que no hay rastrillajes elocuentes.
En la primera semana de búsqueda, la Justicia provincial llevó a cabo una investigación basada en que Loan estaba perdido y desorientado en alguna parte de la zona rural tras alejarse de sus familiares en el naranjal.
Durante esta primera instancia hubo tres demorados: Mónica Millapi, Antonio Benítez y Daniel Ramírez.
Ocho días después, con la detención de María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, la causa se centró en el secuestro y trata de personas. Ante este escenario, los fiscales imputaron y ordenaron las prisiones preventivas de los seis sujetos por captación de menores.
Mientras todavía no había información sobre dónde estaba Loan, la abuela Catalina puso en carpeta que el niño fue llevado por el pombero, una figura mítica conocida en zonas rurales.
Aun así, tras la declaración de Laudelina, tía del menor, frente a un fiscal provincial, la causa dio un giro sorpresivo. Según la mujer, Loan murió tras ser embestido por el matrimonio Caillava y Pérez, luego enterraron su cuerpo y la amenazaron de muerte para que no hable.
De esta manera, se incrementaron los rastrillajes, pero todos dieron resultado negativo, mientras que nuevas pericias a las más de 90 pruebas secuestradas otorgaron mayores detalles de un posible accidente.
Se constató que hay ADN positivo de un masculino en el guardabarros de la camioneta de Caillava y Pérez, por lo que el resultado será analizado con el material genético de sus papás para comprobar si es sangre de Loan.
Asimismo, se aguarda a saber el resultado de otras pericias encontradas en dicho vehículo, así como también lo que revelan los celulares y la ropa secuestrada para constatar si es verídica la versión de Laudelina.
Te puede interesar
Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Nación avanza en la privatización de rutas nacionales
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.