Provinciales Por: INFOTEC 4.015/07/2024

Hubo acuerdo salarial en el marco de la paritaria

Se convino un incremento del 10 % en julio, con lo que se alcanza un 84 % de aumento en lo que va del año. Así, los salarios de las y los trabajadores estatales superan la inflación acumulada durante 2024 que fue del 79%. En agosto, los salarios se incrementaran otro 4%.

Ambos aumentos son  acumulativos, bonificables y remunerativos y también lo percibirán los jubilados y pensionados pampeanos.
En septiembre, el compromiso oficial, es seguir propiciando el sostenimiento del poder adquisitivo del salario con relación a los precios,  acorde a la evolución de los ingresos del Estado provincial.

El Acuerdo Consiste en:
En el mes de Julio un aumento General del 10%, acumulativo a la escala vigente. En este mes, el incremento  acumulado alcanzara un 83,68%, destacando que la inflación acumulada en el año para la región pampeana a la fecha es del 78.8 %. Con este incremento el Mínimo garantizado para un agente con familia tipo a cargo alcanza los $ 770.656 con un incremento en el año de 117,66%.
 
En el mes de Agosto un aumento General del 4%, acumulativo al del mes anterior. En el año, el incremento  acumulado alcanzaría en agosto un 91,03%. Con este incremento el Mínimo garantizado para un agente con familia tipo a cargo alcanza los $ 792.920 con un incremento en el año de 123.95 %.
 
En el mes de Septiembre realizar una revisión de la pauta otorgada con eje en la inflación ocurrida en el trimestre junio-julio-agosto.
 
Con esta oferta salarial el Gobierno Provincial está realizando un gran esfuerzo en el marco de una gran incertidumbre económica con el objetivo de tratar de lograr que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo, siempre dentro del marco de un manejo financieramente responsable y de un equilibrio fiscal en las cuentas públicas tal es la característica histórica de los gobiernos pampeanos.

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.