Nacionales Por: InfoTec 4.021/07/2024

El mensaje de Patricia Bullrich a Mauricio Macri en plena interna del PRO

La ministro de Seguridad aseguró que hay más de 200 funcionarios en el Gobierno que pertenecen al partido que fundó el expresidente. "La línea divisoria es ser opositor o ser oficialista”, afirmó.

NACIONALES | La ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, envió hoy un mensaje al expresidente Mauricio Macri en plena interna del PRO y planteó que el debate que debe darse al interior de la fuerza es su ubicación con respecto al gobierno de Javier Milei: "La línea divisoria es ser opositor o ser oficialista”.

“No es un problema de vínculos sino que nosotros nos consideramos oficialistas, no opositores, y ahí está el gran tema. ¿Somos oficialistas o somos opositores? Ser parte del Gobierno no significa tener o no funcionarios sino compartir las líneas estratégicas y la política que lleva adelante”, planteó en una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli para el programa Si Pasa, Pasa, por Radio Rivadavia. 

En la misma línea, amplió: “En la Argentina la gran división no es el PRO, el radicalismo, es si estás y vas a apoyar al Gobierno porque consideras que está llevando adelante los cambios de fondo que la Argentina necesita o si vas a estar mirando cada cosa que hace el gobierno de manera especulativa o crítica. No es un problema del PRO, le cabe a todas las fuerzas políticas”. 

Para Bullrich, “la línea divisoria es ser opositor o ser oficialista”, por lo que de estar en el segundo de los grupos corresponde “apoyar los cambios que se llevan adelante”. “Es un momento de tirar del carro, apoyar, comprometerse y hay cientos de funcionarios de este gobierno que están afiliados al PRO y todos están tirando del carro”, insistió luego de que el titular de la fuerza se manifestara en contra de una fusión con La Libertad Avanza. 

Asimismo, la ministra destacó a los funcionarios del PRO y la UCR que trabajan para que la administración libertaria salga adelante y destacó que “se está gestionando el cambio en todos lados”. 

A pesar de que aseguró que Mauricio Macri está involucrado en facilitarle la tarea al presidente Javier Milei, lo acusó de desconocer al sector del partido amarillo que responde a sus directivas y reveló que son más de 200 los dirigentes designados en la gestión. 

“Hay muchos funcionarios del PRO en el gobierno, pero el PRO dice que tiene un solo funcionario que es el subsecretario de Deportes (Julio Garro). ¿Todos los demás que están en PRO y trabajan en el gobierno no son del PRO? Tengo contado 200”, cuestionó.

Por último, Bullrich afirmó que “las discusiones reglamentarias no son trascendentes”, y subrayó que “la identidad es la lucha por las ideas y el pueblo argentino y los votantes del PRO abrazan las ideas que se están llevado adelante”. 

“No hay uno de nuestros votantes que quiera volver a Massa. Al revés, le tienen pánico a eso. Todos con esfuerzo están apoyando. Eso es lo interesante, ver dónde está nuestro votante. Está donde le dijimos que esté”, concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires

El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral

El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles

El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.