EL CONCEJO DELIBERANTE SUSPENDIÓ TODO TIPO DE LOTEO Y EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO, INCLUSO RURALES, SOBRE EL ACUÍFERO
A raíz del pedido de autorización realizado por Pablo Ponzio, quien pretende desarrollar un interesante emprendimiento urbanístico en un predio de su propiedad ubicado al sur de la ruta 188, el Concejo Deliberante luego de hacer las consultas del caso decidió suspender la ampliación del éjido urbano y las subdivisiones por un plazo de 1 año con opción a 6 meses más.
El Concejo determinó en sesión extraordinaria la suspensión por el término de 1 año con opción a 6 meses más, de las ampliaciones del éjido urbano y las subdivisiones de tierras rurales al sur de la ruta 188 y al este de la 35, en cuyo plazo se deberá realizar un pormenorizado análisis del impacto ambiental de dichos emprendimientos.
También se suspende por el mismo plazo la instalación en esos predios rurales de industrias, comercios y encierres o engordes intensivos de animales o ampliaciones de los mismos en dicha área.
La idea es abrir el debate a la comunidad con asesoramiento técnico acorde para el abordaje de la problemática del cuidado del acuífero allí ubicado, buscando que los proyectos productivos que se implementen no vayan en detrimento del mismo, recurso vital para la comunidad realiquense.
El concejal Pablo Ravera informó que "el acuífero que provee actualmente a Realicó está siendo utilizado con un nivel de extracción que aún con los la población actual de Realicó peligra su calidad a futuro, esto se nutre de dos informes técnicos que valoramos mucho, uno de la Copagua, que son quienes nos alertaron sobre la importancia de cuidar el acuífero, para no llegar a la sobreexplotación del recurso, también contamos con un informe del ingeniero Gastón Bus que nos dice que Realicó hoy está sacando más agua de la que debería sacar".
José Álvarez, mientras tanto coincidió al afirmar que "la finalidad de esto es no limitar el crecimiento de Realicó, que no se pueda consumir el agua o se deba limitar no va a dejar que la ciudad crezca, creo que esto tiene que servir para encontrar otra salida, de qué forma proveemos más agua a Realicó, y de qué forma ayudamos a aquellos que deseen llevar adelante un loteo para que Realicó crezca, esto es una suspensión transitoria hasta que encontremos alguna salida, entre todos debemos pensar y trabajar para encontrar una salida, coincido con lo planteado por el concejal Ravera".
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.