Las aeronaves públicas no podrán ser utilizadas en ninguna actividad privada
El Gobierno nacional dispuso mediante un decreto que las aeronaves públicas no podrán ser utilizadas en ninguna actividad privada, y solamente estarán afectadas a las tareas que hacen a su condición jurídica esencial al servicio del poder público.
NACIONALES | “Las aeronaves públicas no podrán ser utilizadas para realizar ninguna actividad aérea distinta de aquella que hace a su condición jurídica esencial al servicio del poder público”, mientras que queda prohibida “su utilización en cualquier actividad aérea que, por su condición, pueda ser considerada propia de una aeronave privada”, dispone el decreto 2024-712 firmado por el Presidente Javier Milei.
La normativa especifica que “las aeronaves privadas de titularidad del Estado Nacional, de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, de los Municipios y de entes descentralizados, desconcentrados o de empresas estatales, podrán realizar actividades aerocomerciales de transporte aéreo y trabajo aéreo en cuanto cuenten con las autorizaciones correspondientes otorgadas por la autoridad aeronáutica”.
El articulado también indica que “los servicios de navegación aérea deberán otorgar prioridad de operación a las aeronaves públicas”, las cuales “podrán ser objeto de todo tipo de contratos interjurisdiccionales de utilización, siempre que todas las partes involucradas pertenezcan al Sector Público”.
El decreto instruye a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para que, en el término de 120 días contados a partir de su publicación, dicte una normativa específica relativa al uso de aeronaves públicas o privadas de propiedad estatal.
Te puede interesar
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.