Provinciales Por: INFOTEC 4.010/08/2024

Exitosa 27° edición de la Expo Apícola en Doblas

La Edición 27 de la tradicional muestra doblense contó con un importante número de stand de productores pampeanos y de provincias aledañas, representantes de los distintos eslabones de la cadena apícola, a quienes acompañó el Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción.

La Edición 27 de la tradicional muestra doblense contó con un importante número de stand de productores pampeanos y de provincias aledañas, representantes de los distintos eslabones de la cadena apícola, a quienes acompañó el Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción.  

La ministra Fernanda González, estuvo presente junto al presidente de la COSEDO, Jorge Páez, y al intendente de Doblas, Darío Monsalvo, también acompañaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Fabián Bruna, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, la directora de Cooperativas, y funcionarios del ejecutivo provincial, diputados provinciales y nacionales, y representantes de diferentes cooperativas de la provincia.

La titular del área de Producción agradeció a todos por estar presentes y acompañar, al municipio local representantes de las diferentes cooperativas de La Pampa, legisladores, y a los representantes de diferentes áreas del Gobierno provincial, y productores apícolas de la zona. “La gestión del gobernador Sergio Ziliotto acompaña este tipo de eventos que son tan importante para los desarrollos local y regional”, destacando que este tipo de espacios y de encuentros” permite que el sector productivo muestre a la sociedad lo que hace y lo que es posible de generar esta actividad tan genuina como es la apicultura”.

Remarcó tanto el trabajo conjunto con las Cooperativas Apícolas  como el que se hace con diferentes organismo a través de la Mesa Apícola Provincial, en la misma se trabaja sobre los distintos aspectos de la cadena de valor de la miel,” el productor, el apicultor, y el agregado de valor y en eso está la identificación de la miel, un trabajo que se viene haciendo con organismos nacionales como INTA, INTI, Facultad de Agronomía, algo que permite aumentar la producción como también generar mano de obra,-y remarcó- todo esto marca la importancia del Estado acompañando al sector productivo”.

Estadística

En La Pampa, la actividad cuenta con alrededor de 300 productores, cinco fraccionadoras, más de 200 mil colmenas, 67 salas de extracción de mil, en cuanto a los resultados, el año pasado la cosecha fue de siete toneladas de miel y un ingreso a la Provincia de 11 millones de dólares. “Esto -indicó la ministra- es lo que genera la actividad, pero tenemos que seguir apostando para aumentar el agregado de valor, la calidad de la miel, como también al turismo apícola, tenemos mucho para seguir trabajando en conjunto, potenciando la sinergia público-privada y publico público”, concluyó la funcionaria provincial.

Por su parte el jefe comunal expresó “en tres décadas somos la muestra cabal y fehaciente de que esta actividad tiene mucho para aportar al desarrollo comunitario y desde esta localidad muy pequeña pudimos estar presentes en toda la cadena de valor de esta actividad que aporta además a la biodiversidad y al cuidado del medio ambiente”.

Seguidamente Monsalvo agradeció a los apicultores “que año a año apuestan a la muestra, como también a la Sociedad Argentina de Apicultores que también acompaña desde el inicio del proyecto y a los productores apícolas que desarrollan su actividad a pesar de las advertencias, a quienes les digo que tienen un acompañante tanto en el estado municipal como en el provincial”.

El presidente de la Cooperativa anfitriona, se mostró orgulloso por poder llevar a cabo desde hace 27 años esta Expo Apícola, “sobre todo ante estos tiempos difíciles y complejos que vive nuestro país y la Provincia, lo cual económicamente repercute en nuestras actividades diarias, además del clima que tampoco acompaña a la actividad, al igual que la retracción de la economía internacional”. “A pesar de esos obstáculos -dijo- seguimos impulsando esta noble actividad generadora de trabajo y desarrollo para nuestra comunidad y la Provincia”.

Resaltó también que cuentan con un aliado firme como es el Estado provincial y el municipal, “que apuestan por un modelo de desarrollo productivo y lo sostienen y defienden de las fuerzas del mercado, dichas acciones son fondo rotatorio, subsidio de tasas, créditos, etc”.

“Por eso estamos mostrando una vez más lo que somos capaces de hacer, y agradecemos a todos por participar y colaborar”, cerró Páez.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.