Francos dijo que se prevé terminar 2024 con un superávit de u$s 6.000 millones
Según explicó el jefe de Gabinete, este balance es "gracias a las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei".
En el marco del Consejo de las Américas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que Argentina cerrará el año 2024 con un superávit de 6.000 millones de dólares. Según explicó el funcionario, este balance es "gracias a las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei".
"En seis meses de gobierno, hemos alcanzado un 0,5% de superávit, es decir, 3.000 millones de dólares. Esperamos terminar el año con 6.000 millones de dólares", afirmó el jefe de Gabinete.
Francos consideró que el "histórico" problema del déficit fiscal en Argentina se ha abordado mediante la eliminación de gastos.
"El déficit se soluciona eliminando gastos. Mientras no se haga crecer la economía, el déficit se soluciona eliminando gastos. Hemos eliminado gastos por todos lados, suprimiendo organismos, suprimiendo personal innecesario, quitando normas", explicó.
También resaltó la importancia de los viajes del presidente al exterior, considerándolos como un factor positivo para la imagen del país. "Es muy bueno e importante que Milei esté fuera del país porque se ha convertido en una estrella de la libertad económica", indicó.
Por otro lado, mencionó la buena relación entre el Gobierno nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque Jorge Macri reconoció tensiones por los fondos de la coparticipación.
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.