Capturaron en Paraguay a un prófugo pampeano
La policía de Paraguay capturó hoy a un pampeano que había sido condenado a diez años de cárcel en una causa de abuso sexual y que se había fugado de la Justicia de La Pampa tras conocer el fallo adverso.
Hoy a la tarde, personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II de Policía, a cargo del comisario Martín Giménez, confirmó la detención del prófugo sobre el que pesaba un pedido de captura internacional.
En su momento se ofreció una recompensa de 3 millones de pesos a quien aportara datos certeros que permitieran dar con su paradero.
En septiembre de 2022, el juez de audiencia de General Pico, Marcelo Pagano, había librado la captura de Rafael Mario Fernández, de Santa Isabel, luego que se fugara tras ser condenado a diez años de prisión por abuso sexual de una niña en la localidad de Victorica.
La policía informó que Fernández fue capturado en Paraguay, a donde se había fugado. La investigación para dar con el paradero del abusador fue bastante ardua, hasta que en los últimos meses, un dato preciso permitió determinar que el prófugo se encontraba en la ciudad de Presidente Franco, en cercanías a la Triple Frontera. Las investigaciones permitieron ubicar a Fernández, quien durante la tarde trabajaba en una panadería del lugar. Durante la jornada de ayer, una comisión policial concretó la detención del sospechoso, quien no ofreció resistencia. Ahora resta que se completen los trámites necesarios para lograr el traslado del prófugo a la provincia de La Pampa, donde se dispondrá que comience con el cumplimiento de la pena a la que fue condenado.
Juicio.
El imputado, que transitó todo el proceso judicial en libertad, fue sentenciado el 8 de septiembre de 2022 a diez años de cárcel. Durante el proceso, cumplió con la medida sustitutiva de la prisión preventiva de presentarse de manera semanal ante las autoridades policiales. Mientras trabajaba en el sector petrolero en la provincia de Neuquén, viajaba todos los fines de semana a La Pampa para comparecer ante las autoridades. Sin embargo, tras ser condenado incumplió con esta regla y la Fiscalía supo, a través de la empresa en la que se desempeñaba, que había renunciado a su trabajo. Por ello, el juez lo declaró en rebeldía y ordenó su detención.
Fernández fue investigado por presuntos tocamientos a una niña, hija de su pareja. Sin embargo, de la investigación surgieron hechos más graves y por ellos, fue condenado a diez años de cárcel, por el delito de Abuso sexual con acceso carnal. En el debate intervinieron los fiscales Enzo Paolo Rangone y Juan Marcelo Cupayolo; la abogada Camila Aimar, en representación de la querellante particular; y el defensor privado Juan Carlos De La Vega
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.