Fonseca: "En países que bajaron la edad de imputabilidad, aumentó la reincidencia"
La diputada Sandra Fonseca por Comunidad Organizada nuevamente volvió a fijar su oposición con relación a la reducción de edad de imputabilidad en personas menores de edad. A través de un proyecto presentado en la legislatura, solicitó a los diputados nacionales de La Pampa que ante un dictamen de este sentido, lo voten negativamente.
Fonseca argumentó “Entre los efectos adversos de esta medida que se pretende implementar, está la reincidencia, el impacto psicológico y la exclusión social, donde los abordajes tienen que ser alternativos al castigo, que promuevan la rehabilitación, la educación y la justicia restaurativa”.
No es la primera vez que Fonseca se refiere al respecto, lo hizo en el año 2017 presentando también un proyecto cuando se pretendía bajar la edad de imputabilidad a 14 años.
Al respecto la legisladora argumentó que, bajar la edad de imputabilidad no solo agravaría los problemas existentes, sino que contravendría los principios establecidos en la Ley N° 26.061 sobre la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, destacando la importancia de mantener el enfoque en la protección y su desarrollo gradual, ya que la adolescencia es una etapa de evolución neuropsicológico.
“La baja de edad de imputabilidad no resuelve la inseguridad, porque de acuerdo a las estadísticas el porcentaje de delitos graves cometidos por menores de 18 años es ínfimo. Esto se acentúa aún más en la franja entre los 14 y 16 años”.
Fonseca sostuvo que “Argentina, que mantiene la edad de imputabilidad en 16 años, presenta tasas de homicidios inferiores a países con edades de imputabilidad más bajas”.
En tal sentido recordó que a “Nuestro país, por no tener penas alternativas al encierro para adolescentes que delinquen, le significó recibir sanciones por transgredir Tratados Internacionales, donde debía priorizar otros métodos de punición como medidas socioeducativas, de reparación o de trabajo comunitario”.
Precisó que “En países que han bajado la edad de imputabilidad ha aumentado la reincidencia. Los menores que pasan tiempo en el sistema de justicia penal, tienden a reincidir más que aquellos que participan en programas de rehabilitación o justicia restaurativa”
Por último, Fonseca aseguró “Los adolescentes son el eslabón más débil de los grupos criminales y delictivos, esto se debe mayoritariamente a los contextos de violencia donde están inmersos los mismos y estas situaciones son aprovechadas por aquellos que tienen más edad y mayor poder de dominación”, concluyó.
Te puede interesar
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.
Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición
Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.
Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad
Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
Masiva participación en la Expo Pymes 2025
En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.