Fonseca: "En países que bajaron la edad de imputabilidad, aumentó la reincidencia"

La diputada Sandra Fonseca por Comunidad Organizada nuevamente volvió a fijar su oposición con relación a la reducción de edad de imputabilidad en personas menores de edad. A través de un proyecto presentado en la legislatura, solicitó a los diputados nacionales de La Pampa que ante un dictamen de este sentido, lo voten negativamente.

Provinciales21/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca perfil

Fonseca argumentó “Entre los efectos adversos de esta medida que se pretende implementar, está la reincidencia, el impacto psicológico y la exclusión social, donde los abordajes tienen que ser alternativos al castigo, que promuevan la rehabilitación, la educación y la justicia restaurativa”.

No es la primera vez que Fonseca se refiere al respecto, lo hizo en el año 2017 presentando también un proyecto cuando se pretendía bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

Al respecto la legisladora argumentó que, bajar la edad de imputabilidad no solo agravaría los problemas existentes, sino que contravendría los principios establecidos en la Ley N° 26.061 sobre la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, destacando la importancia de mantener el enfoque en la protección y su desarrollo gradual, ya que la adolescencia es una etapa de evolución neuropsicológico.

“La baja de edad de imputabilidad no resuelve la inseguridad, porque de acuerdo a las estadísticas el porcentaje de delitos graves cometidos por menores de 18 años es ínfimo. Esto se acentúa aún más en la franja entre los 14 y 16 años”.

Fonseca sostuvo que “Argentina, que mantiene la edad de imputabilidad en 16 años, presenta tasas de homicidios inferiores a países con edades de imputabilidad más bajas”.

En tal sentido recordó que a “Nuestro país, por no tener penas alternativas al encierro para adolescentes que delinquen, le significó recibir sanciones por transgredir Tratados Internacionales, donde debía priorizar otros métodos de punición como medidas socioeducativas, de reparación o de trabajo comunitario”.

Precisó que “En países que han bajado la edad de imputabilidad ha aumentado la reincidencia. Los menores que pasan tiempo en el sistema de justicia penal, tienden a reincidir más que aquellos que participan en programas de rehabilitación o justicia restaurativa”

Por último, Fonseca aseguró “Los adolescentes son el eslabón más débil de los grupos criminales y delictivos, esto se debe mayoritariamente a los contextos de violencia donde están inmersos los mismos y estas situaciones son aprovechadas por aquellos que tienen más edad y mayor poder de dominación”, concluyó. 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.