SE INCENDIÓ UNA IGLESIA EVANGÉLICA UBICADA EN BARRIO NORTE DE REALICÓ
El templo ubicado en Roque Sáenz Peña, entre Canalejas y Mitre, fue seriamente afectado por un incendio desatado en la parte frontal superior del edificio, el techo es de madera y chapa. -FOTOS Y VIDEO-
Pasadas las 16 horas se dio aviso a la policía por parte de un vecino que salió a la vereda, de humo y fuego saliendo de la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios, que guía el pastor Da Silva.
De inmediato se convocó a Bomberos Voluntarios, y mientras ellos llegaban, algunos vecinos se animaron a ingresar al edificio y retirar mobiliario diverso para salvarlo del fuego. Así pudieron rescatar, sillas, mesas, y objetos varios, incluso un hombre nos mostró las quemaduras producidas por el plástico derretido que caía de la parte superior.
Es que en ese sector al frente de la construcción hay un altillo con piso de losa, una suerte de entrepiso donde había diversos elementos. Algunas conjeturas señalaban que el comienzo del fuego podría deberse a un cortocircuito.
El techo está construído en madera y chapa canaleta en la parte superior, por lo cual el fuego lo dañó bastante en la parte del frente, al mismo tiempo que puede observarse como la elevada temperatura a la que fueron sometidas las paredes generaron severas rajaduras en la estructura principal del edificio.
Gracias al rápido accionar de los bomberos que lograron una efectiva y rápida sofocación, la destrucción no fue mayor, porque las llamas ya habían alcanzado un considerable desarrollo, sobre todo luego de la explosión de una de las ventanas.
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-