Fonseca "La RTO no es obligatoria porque el taller no está habilitado"
En el marco del Consejo Provincial de Transito, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca expuso su preocupación por la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria en la capital pampeana. Argumentó que la misma, no puede ser obligatoria, porque el taller "Técnica Sur S.A" "no está habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de acuerdo a la ley 24.449, y aun no pertenece al Registro Nacional de Talleres, por lo que no puede operar ni emitir obleas".
La legisladora asistió junto a los diputados Enrique Juan (PRO-MID) y Ana Carolina Giussi (FREJUPA) a la primera reunión del Consejo Provincial de Transito, que se desarrolló en el Ministerio de Seguridad y Justicia.
En ese contexto reveló “El intendente de Santa Rosa Luciano di Napoli, recibió una carta documento de la ASNV donde se le solicita que intime a Técnica Sur S.A, por no contar con autorización de la entidad reguladora, ni registro de taller, ni facultad para operar ni emitir certificaciones legitimas de acuerdo a la normativa vigente”, indicó la Diputada.
Además planteó la preocupación de la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria en la capital pampeana, habiéndose salteado el análisis y aprobación por parte del Consejo Provincial de Transito, facultad que tiene asignada por ley nacional y provincial.
“Debe quedar claro que entre las funciones de este Consejo Provincial de Transito, tiene que articular las cuestiones interjurisdiccionales de todas nuestras localidades y aconsejando el necesario tratamiento a nivel provincial de la exigencia de la RTO en la ciudad de Santa Rosa, que tiene un impacto en las demás localidades pampeanas, por eso mismo planteo como moción concreta el tratamiento de este tema, para pedir la suspensión de la obligatoriedad de la RTO” pidió.
También manifestó en la reunión del Consejo “Esto preocupa aún más, porque, precisamente la obligatoriedad se exige, se recauda por el servicio de revisión y finalmente se emiten constancias oficiales (OBLEAS) sin validez”.
En este sentido Fonseca recordó “Vengo trabajando hace muchos años en Seguridad Vial, entre ellas con publicaciones, incluso en su momento siendo parte del equipo técnico del Ministerio de Educación. La Educación Vial es indispensable para el cambio en el desenvolvimiento de las personas en las calles y rutas”, concluyó.
Te puede interesar
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.