Provinciales Por: InfoTec 4.003/09/2024

Nueva reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial

En ese marco se analizó la situación que atraviesa parte de la Provincia en cuanto a la emergencia agropecuaria por sequía, el financiamiento y aportes del Gobierno provincial, como también la legislación correspondiente a las admisiones de reproductores en exposiciones y rurales de la Provincia.

La ministra de la Producción, Fernanda González, se reunió con integrantes de la Mesa Agropecuaria Provincial, junto al subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi y a los directores de ese área. En la oportunidad participaron representantes de CARBAP, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO, Cabañeros, Colegio Médico Veterinario de La Pampa, SENASA e INTA.

En el encuentro, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, detalló las diversas problemáticas que enfrenta el sector productivo, referidas a cuestiones climáticas, y se hizo hincapié en las áreas que actualmente se encuentran incluidas en emergencia agropecuaria por sequía, como también se informó sobre las nuevas áreas que ingresaron a la misma condición.

Asimismo, se comunicó sobre el resultado de la reunión realizada con la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en la cual se discutió la homologación de los Decretos provinciales N° 1931/24 y 2889/24.

“Para que los productores de las zonas afectadas puedan acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional, las normativas provinciales deben estar homologadas por la CNEyDA”, señaló la ministra de la Producción.

Además, la directora se refirió a la enfermedad achaparramiento del maíz, que trasmite la chicharrita y sobre la necesidad de un monitoreo continuo sobre el vector, y las últimas novedades del Congreso Nacional de Maíz desarrollado en la ciudad de Córdoba.

En dicha reunión también se informó sobre los fondos pertenecientes al "Fondo de Emergencia Agropecuaria", se detalló lo utilizado en los últimos años y lo disponible que se está transfiriendo como aportes a los municipios para la atención de pequeños productores y, sobre el subsidio de tasa de la línea de "Compra de Forraje", a través del Banco de La Pampa.

El director de ganadería Marcelo Lluch, hizo un breve resumen de la situación de la ganadería en la Provincia, evaluando los datos de las últimas vacunaciones aportados por SENASA.

La segunda parte del encuentro, tuvo que ver con el análisis de la Ley 1489 sobre el Control de aptitud Zootécnica Sanitaria en los animales reproductores de Pedigree y Puros por Cruza registrados, oportunidad en la que expuso el subsecretario, señalando que dicha ley data del año 93, y con el devenir de los años, los avances y el crecimiento que ha tenido el sector ganadero, la misma ya no estaría cumpliendo la finalidad por la cual fue creada, “por lo que se propuso de parte del Ministerio de la Producción, elevar la derogación de la misma y luego comenzar a trabajar en una propuesta superadora a través de esta Mesa, que pueda certificar la "genética pampeana”, expresó Baraldi.

Te puede interesar

Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.