Nueva reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial

En ese marco se analizó la situación que atraviesa parte de la Provincia en cuanto a la emergencia agropecuaria por sequía, el financiamiento y aportes del Gobierno provincial, como también la legislación correspondiente a las admisiones de reproductores en exposiciones y rurales de la Provincia.

Provinciales03/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Mesa agopecuaria

La ministra de la Producción, Fernanda González, se reunió con integrantes de la Mesa Agropecuaria Provincial, junto al subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi y a los directores de ese área. En la oportunidad participaron representantes de CARBAP, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO, Cabañeros, Colegio Médico Veterinario de La Pampa, SENASA e INTA.

En el encuentro, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, detalló las diversas problemáticas que enfrenta el sector productivo, referidas a cuestiones climáticas, y se hizo hincapié en las áreas que actualmente se encuentran incluidas en emergencia agropecuaria por sequía, como también se informó sobre las nuevas áreas que ingresaron a la misma condición.

Asimismo, se comunicó sobre el resultado de la reunión realizada con la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en la cual se discutió la homologación de los Decretos provinciales N° 1931/24 y 2889/24.

“Para que los productores de las zonas afectadas puedan acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional, las normativas provinciales deben estar homologadas por la CNEyDA”, señaló la ministra de la Producción.

Además, la directora se refirió a la enfermedad achaparramiento del maíz, que trasmite la chicharrita y sobre la necesidad de un monitoreo continuo sobre el vector, y las últimas novedades del Congreso Nacional de Maíz desarrollado en la ciudad de Córdoba.

En dicha reunión también se informó sobre los fondos pertenecientes al "Fondo de Emergencia Agropecuaria", se detalló lo utilizado en los últimos años y lo disponible que se está transfiriendo como aportes a los municipios para la atención de pequeños productores y, sobre el subsidio de tasa de la línea de "Compra de Forraje", a través del Banco de La Pampa.

El director de ganadería Marcelo Lluch, hizo un breve resumen de la situación de la ganadería en la Provincia, evaluando los datos de las últimas vacunaciones aportados por SENASA.

La segunda parte del encuentro, tuvo que ver con el análisis de la Ley 1489 sobre el Control de aptitud Zootécnica Sanitaria en los animales reproductores de Pedigree y Puros por Cruza registrados, oportunidad en la que expuso el subsecretario, señalando que dicha ley data del año 93, y con el devenir de los años, los avances y el crecimiento que ha tenido el sector ganadero, la misma ya no estaría cumpliendo la finalidad por la cual fue creada, “por lo que se propuso de parte del Ministerio de la Producción, elevar la derogación de la misma y luego comenzar a trabajar en una propuesta superadora a través de esta Mesa, que pueda certificar la "genética pampeana”, expresó Baraldi.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.