El PRO La Pampa rechaza la modificación a la Ley de Información Pública
Mediante un comunicado que llegó hace minutos a nuestra redacción, el PRO La Pampa manifiesta públicamente su rechazo al decreto del Gobierno nacional modificando la Ley 27.275 que regula el acceso a la Información Pública, la cual fuera sancionada durante la gobernación de Mauricio Macri.
LA PAMPA | Texto del comunicado: LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
"Desde Pro La Pampa rechazamos categóricamente el decreto reglamentario 780/2024 que modifica la Ley N° 27.275 sobre Acceso a la Información Pública sancionada durante la presidencia de Mauricio Macri.
Esta ley no solo garantiza el derecho del libre acceso a la información pública, sino también promueve la transparencia y la rendición de cuentas.
Toda modificación a esta Ley fuera del consenso debido sería un retroceso para el funcionamiento de nuestra democracia."
PRO a nivel nacional
El comunicado va en línea con los expresado por esa fuerza política a nivel nacional, ya que el bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación se sumó al rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial que tiene como objetivo limitar el acceso a la información pública: "Garantiza un derecho esencial en cualquier democracia".
El texto fue publicado a través de la cuenta oficial del PRO en la plataforma X (ex Twitter) y se suma a las discrepancias que el PRO arrastra respecto a los proyectos y decretos impulsados desde el Poder Ejecutivo de Javier Milei.
"Los diputados nacionales del bloque PRO rechazamos categóricamente el decreto reglamentario 780/2024 que modifica la Ley N° 27.275 sobre Acceso a la Información Pública sancionada durante la presidencia de Mauricio Macri"
En un tono crítico, los legisladores del PRO señalaron que "esta ley es fundamental para la ciudadanía, ya que garantiza un derecho esencial en cualquier democracia: el acceso libre y sin restricciones a la información pública. Este derecho no solo promueve la transparencia y la rendición de cuentas, sino que también le brinda a los ciudadanos un mayor control y supervisión sobre las acciones del Estado".
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.