Provinciales Por: InfoTec 4.004/09/2024

El PRO La Pampa rechaza la modificación a la Ley de Información Pública

Mediante un comunicado que llegó hace minutos a nuestra redacción, el PRO La Pampa manifiesta públicamente su rechazo al decreto del Gobierno nacional modificando la Ley 27.275 que regula el acceso a la Información Pública, la cual fuera sancionada durante la gobernación de Mauricio Macri.

Martín Ardohain, presidente del PRO La Pampa

LA PAMPA | Texto del comunicado: LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 

"Desde Pro La Pampa rechazamos categóricamente el decreto reglamentario 780/2024 que modifica la Ley N° 27.275 sobre Acceso a la Información Pública sancionada durante la presidencia de Mauricio Macri.

Esta ley no solo garantiza el derecho del libre acceso a la información pública, sino también promueve la transparencia y la rendición de cuentas. 

Toda modificación a esta Ley fuera del consenso debido sería un retroceso para el funcionamiento de nuestra democracia."

PRO a nivel nacional

El comunicado va en línea con los expresado por esa fuerza política a nivel nacional, ya que el bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación se sumó al rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial que tiene como objetivo limitar el acceso a la información pública: "Garantiza un derecho esencial en cualquier democracia".

El texto fue publicado a través de la cuenta oficial del PRO en la plataforma X (ex Twitter) y se suma a las discrepancias que el PRO arrastra respecto a los proyectos y decretos impulsados desde el Poder Ejecutivo de Javier Milei.

"Los diputados nacionales del bloque PRO rechazamos categóricamente el decreto reglamentario 780/2024 que modifica la Ley N° 27.275 sobre Acceso a la Información Pública sancionada durante la presidencia de Mauricio Macri"

En un tono crítico, los legisladores del PRO señalaron que "esta ley es fundamental para la ciudadanía, ya que garantiza un derecho esencial en cualquier democracia: el acceso libre y sin restricciones a la información pública. Este derecho no solo promueve la transparencia y la rendición de cuentas, sino que también le brinda a los ciudadanos un mayor control y supervisión sobre las acciones del Estado".

Te puede interesar

Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo

Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.

El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano

El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.

Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires

Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.

Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”

En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.

Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo

El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.