Nacionales Por: InfoTec 4.010/09/2024

Los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó una medida que saldrá publicada en el Boletín Oficial.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios que envían a los usuarios.

"Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá mañana en el Boletín Oficial, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", aseguró Caputo en un mensaje en su cuenta de X.

Desde agosto, comenzaron los reclamos de diversas cámaras empresariales por los aumentos de las tasas municipales, que vienen incluidas en las boletas de los servicios públicos.

El vicepresidente de Cadam, la cámara que reúne a los comercios maristas, Armando Farina, advirtió que en el último tiempo Lanús subió la tasa de seguridad e higiene del 2,36% al 6%, al igual que Quilmes, mientras que otras localidades lo están evaluando.

"Malvinas Argentinas cobra un 1,2%, cuando era el 0,6%, y encima lo hizo retroactivo a enero pasado. Pero no se trata solo de la suba, sino que esto lo pagan el mayorista y el minorista e impacta en los precios", explicó Farina.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtieron que "La Nación va haciendo una reducción de impuestos, pero, a nivel local, lamentablemente, se van fortaleciendo las tasas municipales y a los vecinos se les va encareciendo la producción y haciendo más gravoso mantener las empresas". (NA)

Te puede interesar

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.