Provinciales Por: InfoTec 4.013 de septiembre de 2024

"En La Pampa los salarios han superado la inflación"

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, defendió la política salarial de la provincia ante las críticas de una parte de la docencia.

"En La Pampa los salarios han superado la inflación y tenemos otra paritaria en el mes de octubre", aseguró.

Feuerschvenger participó este jueves de un acto por el Día del y las Docentes donde se realizó un homenaje a jubilados, directores y coordinadores. En ese contexto se refirió al salario y las paritarias. "Las paritarias siempre han estado abiertas en los peores contextos y en los peores momentos como cuando se cerró la paritaria nacional, entre el 2016 y el 2019. Aquí, estuvieron las paritarias abiertas. Con el último arreglo paritario, hemos superado la inflación y para este mes, hay una cláusula de revisión en septiembre", aseguró.

Consultada por las críticas de la docencia autoconvocada que el miércoles se movilizó en la provincia, la ministra dio cifras de los acuerdos salariales: "en el mes de agosto estábamos en un 83% de aumento salarial en lo que va del año. Es lo que tengo para decirte. Los salarios, a nivel país, son uno de los mejores. Van acorde y superando la inflación del año 2024".

Sobre la actividad realizada en la jornada de hoy donde se reconoció la trayectoria de docentes, comentó que "es una de las jornadas más importantes para el Ministerio de Educación. Ayer (por el miércoles) celebramos el Día de todos y todas las docentes y hoy honramos a quienes se han jubilado, directores y coordinadores. Son más de 300 docentes que se han jubilado en este tiempo y merecen ser honrados y reconocidos, en un acto sencillo, que para la docencia es muy significativo".

"La docencia pampeana tiene un gran compromiso con la enseñanza, en tiempos muy complejos. Siempre lo tuvo, pero ahora estamos todo el tiempo recorriendo aulas e instituciones, en todos los niveles y modalidades. El gran compromiso es por la enseñanza y la educación de todos, incluido todo el sistema educativo y todas las modalidades, con la conciencia de que sabemos que la educación es la herramienta fundamental para generar nuevas oportunidades y una sociedad distinta", dijo. 

Agregó que "en los últimos años los equipos docentes han avanzado mucho en detectar situaciones, en trabajar en corresponsabilidad con otros ministerios y aplicar otras políticas públicas que se van generando, como la Guía de Intervención en las instituciones educativas, donde la escuela es la primera que detecta vulneración de derechos, consumos problemáticos y situaciones de violencia. La escuela está siempre presente, enseñando, en su tarea fundamental y tiene un gran compromiso social para detectar diferentes problemáticas". (El Diario)

Te puede interesar

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.

Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.