Realizaron tres cirugías traumatológicas de alta complejidad en el "Rene Favaloro"
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro de Santa Rosa, incrementó significativamente la complejidad de sus prestaciones. Recientemente, un equipo mixto de trabajo, compuesto por especialistas de renombre internacional junto al equipo de traumatología del nosocomio público pampeano, realizó tres cirugías elevadas en complejidad a un paciente politraumatizado.
Se trató de cirugías reconstructivas traumatológicas realizadas a un mismo paciente, comenzando por una osteosíntesis del acetábulo y de la pelvis, que derivó posteriormente en la colocación de un clavo endomedular de la tibia para reconstrucción de la pierna, sumado a un injerto vascularizado.
“El nivel de complejidad del Favaloro se incrementa cada día más, al igual que la calidad de las prestaciones que garantiza, merced a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto y a las significativas inversiones realizadas en infraestructura y tecnología”, señaló el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
“Son procedimientos que antes eran impensados en la Salud Pública y en la provincia de La Pampa. La incorporación de tecnología, la posibilidad de conformar equipos mixtos especializados y la permanente capacitación de los equipos de profesionales locales han sido fundamentales para poder avanzar en la complejidad de las prestaciones que se realizan en el Favaloro. Es con el incremento de la capacidad resolutiva local que se reducen las derivaciones de los pacientes, lo que puede ser crítico en situaciones de emergencia y conlleva el desarraigo para las familias durante periodos de tiempo tan extensos”, añadió el funcionario.
Detalles
Respecto a las cirugías realizadas, Franco De Turris, jefe del servicio de Traumatología, explicó que "días atrás se llevaron a cabo en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro tres cirugías inéditas en la provincia a un mismo paciente. Estas intervenciones fueron posibles gracias a la conformación de equipos mixtos de trabajo".
"El paciente, que había sufrido un severo accidente de tránsito, ingresó al Hospital con politraumatismos. Para su estabilización, se requirieron varias intervenciones, destacándose tres cirugías de alta complejidad. El equipo de especialistas, coordinado por el doctor Federico Burgo y encabezado por los doctores Mariano Codesido, especialista en Cirugía Reconstructiva Ortopédica y Traumatológica, y Roberto Herrera, trabajó junto a los equipos locales para llevar a cabo estas intervenciones" explicó.
El jefe de Traumatología señaló que "el paciente ingresó al Favaloro hace más de 50 días, tras un accidente automovilístico en ruta, presentando fractura de acetábulo, luxación intrapélvica de cadera y una fractura expuesta muy grave en su pierna derecha. Al ingresar, el equipo de Traumatología atendió la urgencia colocando una tracción para desimpactar la cadera de la pelvis y un tutor en la pierna para estabilizar la situación. Posteriormente, se coordinó con el equipo del Hospital Austral, quienes viajaron a la provincia para realizar nuevas prácticas de alta complejidad".
De este modo, continuó "un equipo de trabajo mixto encabezado por especialistas realizó una osteosíntesis del acetábulo y de la pelvis, insertando placas y tornillos en la pelvis y en la zona de la cadera. Además, el equipo de trabajo local colocó un clavo endomedular en la tibia y un sistema de depuración al vacío (VAC), que se atendía de manera semanal. Fue con la participación de Mariano Codesido y Roberto Herrera, especialistas en injertos formado en Corea del Sur, que se realizó una reconstrucción con injerto vascularizado. En esta intervención, se rotó el músculo gemelo interno y el sóleo para cubrir el defecto causado por la pérdida de sustancia. Además, se colocó un clavo endomedular en la tibia y se realizó un injerto de piel para cubrir el injerto muscular".
En el mismo sentido De Turris agregó que para llevar a cabo esta cirugía “se utilizaron cámaras térmicas. Estas cámaras, a través de programas específicos, permiten visualizar la temperatura y la irrigación del colgajo rotado, garantizando así la funcionalidad del injerto. Una vez finalizado el proceso, se realizó un nuevo VAC para ayudar a cerrar las partes blandas”.
“Cabe destacar que el paciente ya se encuentra en sala común, controlado por los equipos de salud del Hospital René Favaloro" destacó el profesional
Trabajo en equipo
Respecto al trabajo en equipo el Jefe de traumatología señaló que el logro es “gracias al equipo de trabajo mixto que dedica días al conocimiento del paciente, a la evolución de su cuadro clínico, a la planificación de cada cirugía, a la coordinación que realiza el doctor Darío Beascocha, a la excelente predisposición de todos y cada uno de los profesionales que intervienen, trabajadoras y trabajadores de excelencia de las aéreas de terapia intensiva, enfermería, quirófano y otras especialidades. Estas prácticas solo son posibles gracias a una labor conjunta, lo cual sumado al equipamiento de avanzada, a la tecnología, a la infraestructura del Favaloro, posibilita la conformación de equipos mixtos de trabajo. Y es así, al incrementar la capacidad resolutiva local, que logramos ampliar las prestaciones cada vez más elevadas en complejidad, evitando los traslados fuera de La Pampa, con lo que ello implica para cada paciente y para cada familia".
Te puede interesar
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.