
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro de Santa Rosa, incrementó significativamente la complejidad de sus prestaciones. Recientemente, un equipo mixto de trabajo, compuesto por especialistas de renombre internacional junto al equipo de traumatología del nosocomio público pampeano, realizó tres cirugías elevadas en complejidad a un paciente politraumatizado.
Provinciales15/09/2024Se trató de cirugías reconstructivas traumatológicas realizadas a un mismo paciente, comenzando por una osteosíntesis del acetábulo y de la pelvis, que derivó posteriormente en la colocación de un clavo endomedular de la tibia para reconstrucción de la pierna, sumado a un injerto vascularizado.
“El nivel de complejidad del Favaloro se incrementa cada día más, al igual que la calidad de las prestaciones que garantiza, merced a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto y a las significativas inversiones realizadas en infraestructura y tecnología”, señaló el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
“Son procedimientos que antes eran impensados en la Salud Pública y en la provincia de La Pampa. La incorporación de tecnología, la posibilidad de conformar equipos mixtos especializados y la permanente capacitación de los equipos de profesionales locales han sido fundamentales para poder avanzar en la complejidad de las prestaciones que se realizan en el Favaloro. Es con el incremento de la capacidad resolutiva local que se reducen las derivaciones de los pacientes, lo que puede ser crítico en situaciones de emergencia y conlleva el desarraigo para las familias durante periodos de tiempo tan extensos”, añadió el funcionario.
Detalles
Respecto a las cirugías realizadas, Franco De Turris, jefe del servicio de Traumatología, explicó que "días atrás se llevaron a cabo en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro tres cirugías inéditas en la provincia a un mismo paciente. Estas intervenciones fueron posibles gracias a la conformación de equipos mixtos de trabajo".
"El paciente, que había sufrido un severo accidente de tránsito, ingresó al Hospital con politraumatismos. Para su estabilización, se requirieron varias intervenciones, destacándose tres cirugías de alta complejidad. El equipo de especialistas, coordinado por el doctor Federico Burgo y encabezado por los doctores Mariano Codesido, especialista en Cirugía Reconstructiva Ortopédica y Traumatológica, y Roberto Herrera, trabajó junto a los equipos locales para llevar a cabo estas intervenciones" explicó.
El jefe de Traumatología señaló que "el paciente ingresó al Favaloro hace más de 50 días, tras un accidente automovilístico en ruta, presentando fractura de acetábulo, luxación intrapélvica de cadera y una fractura expuesta muy grave en su pierna derecha. Al ingresar, el equipo de Traumatología atendió la urgencia colocando una tracción para desimpactar la cadera de la pelvis y un tutor en la pierna para estabilizar la situación. Posteriormente, se coordinó con el equipo del Hospital Austral, quienes viajaron a la provincia para realizar nuevas prácticas de alta complejidad".
De este modo, continuó "un equipo de trabajo mixto encabezado por especialistas realizó una osteosíntesis del acetábulo y de la pelvis, insertando placas y tornillos en la pelvis y en la zona de la cadera. Además, el equipo de trabajo local colocó un clavo endomedular en la tibia y un sistema de depuración al vacío (VAC), que se atendía de manera semanal. Fue con la participación de Mariano Codesido y Roberto Herrera, especialistas en injertos formado en Corea del Sur, que se realizó una reconstrucción con injerto vascularizado. En esta intervención, se rotó el músculo gemelo interno y el sóleo para cubrir el defecto causado por la pérdida de sustancia. Además, se colocó un clavo endomedular en la tibia y se realizó un injerto de piel para cubrir el injerto muscular".
En el mismo sentido De Turris agregó que para llevar a cabo esta cirugía “se utilizaron cámaras térmicas. Estas cámaras, a través de programas específicos, permiten visualizar la temperatura y la irrigación del colgajo rotado, garantizando así la funcionalidad del injerto. Una vez finalizado el proceso, se realizó un nuevo VAC para ayudar a cerrar las partes blandas”.
“Cabe destacar que el paciente ya se encuentra en sala común, controlado por los equipos de salud del Hospital René Favaloro" destacó el profesional
Trabajo en equipo
Respecto al trabajo en equipo el Jefe de traumatología señaló que el logro es “gracias al equipo de trabajo mixto que dedica días al conocimiento del paciente, a la evolución de su cuadro clínico, a la planificación de cada cirugía, a la coordinación que realiza el doctor Darío Beascocha, a la excelente predisposición de todos y cada uno de los profesionales que intervienen, trabajadoras y trabajadores de excelencia de las aéreas de terapia intensiva, enfermería, quirófano y otras especialidades. Estas prácticas solo son posibles gracias a una labor conjunta, lo cual sumado al equipamiento de avanzada, a la tecnología, a la infraestructura del Favaloro, posibilita la conformación de equipos mixtos de trabajo. Y es así, al incrementar la capacidad resolutiva local, que logramos ampliar las prestaciones cada vez más elevadas en complejidad, evitando los traslados fuera de La Pampa, con lo que ello implica para cada paciente y para cada familia".
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.