Gremios docentes piden "urgente" adelantamiento de la paritaria
Los gremios docente, UTELPa y AMET, pidieron al Gobierno Provincial la convocatoria "urgente" de la mesa paritaria. "Es de vital importancia, dada la gravedad del contexto, abrir la mesa para tratar salarios y condiciones de trabajo antes del mes de octubre, como se acordó en la última mesa", señalaron en la nota que presentaron ante la Secretaría de Trabajo.
La negociación paritaria iba a continuar la primera semana de octubre, tal lo acordado en la última reunión donde se cerró el acuerdo salarial hasta agosto. Existe la posibilidad de que el Gobierno adelante la reunión, aunque no hay información oficial que lo confirme.
El gremio UTELPa explicó que "la situación salarial de las y los docentes nos coloca por debajo de la canasta básica, dato clave conocido en estos días ,atravesados también, por el veto al mejoramiento de las jubilaciones y la devolución de los Fondos Nacionales para la caja provincial. Esta situación nos conduce a un nuevo ajuste con jubilaciones que pasarán a ser del 75% móvil y con mayor aporte de los activos, sometiéndonos nuevamente a pérdida de derechos".
Comentaron que "como acciones políticas de nuestra organización se convocó a Plenario provincial ampliado para el día miércoles 18/09 desde las 9 horas, para debatir la situación de toda la provincia y determinar acciones a seguir".
"La Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación se encuentra, como siempre, en defensa de la educación y de sus tabajadoras/es. En unidad y dentro de la organización saldrán las acciones a seguir para hacer frente al ajuste", dijo.
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.