Nacionales Por: InfoTec 4.021 de septiembre de 2024

Hebe Casado salió al cruce del papa Francisco por sus dichos contra Julio Argentino Roca

"Señor deje de hablar sandeces. Julio A. Roca fue el mejor presidente que tuvo Argentina...", escribió en X la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado.

MENDOZA | La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se metió este viernes en la polémica con el papa Francisco, quien realizó una sorpresiva serie de declaraciones, entre ellas una contra el expresidente Julio Argentino Roca, de quien dijo que no nos debíamos olvidar porque "le cortó la cabeza a los aborígenes, una cosa vergonzosa".

"Señor deje de hablar sandeces. Julio A. Roca fue el mejor presidente que tuvo Argentina, claro también sacó algunos monopolios como la educación", posteó en las redes social justo en la misma jornada que el Papa volvió a meterse en temas de política fiel a su estilo volcado hacia la izquierda kirchnerista.

"Que nadie nos robe la memoria histórica y la pertenencia a un pueblo. Con 600.000 aborígenes en el país, acordémonos de Roca que les cortó la cabeza a todos", fueron las palabras de Jorge Bergoglio que se escucharon durante la conferencia de este viernes a la mañana en El Vaticano.
 
 Sus dichos despertaron numerosos comentarios en X, especialmente dirigidos a la Iglesia Católica:

"La Iglesia también quemo mujeres, ¿o nos olvidamos de Juana de Arco?".

"A la Iglesia no le conviene hacer revisionismo histórico sobre matanzas. Pero para citar un ejemplo vamos a mencionar a las cruzadas".

"Cosa más vergonzosa y horrorosa que todos los abusos que cometió la Iglesia con los aborígenes solo ha sido igualada por Hitler. No solo mataron, violaron, esclavizaron, les cambiaron las costumbres, los nombres, la religión, los obligaron a vestir ropa de blanco y usar zapatos".

"Los migrantes iban a poblar y trabajar el suelo argentino y amanecían las familias desolladas, mutiladas, faltaban los niños y las mujeres jóvenes. El presidente le encargó al General Roca recuperar las tierras que estaban perdidas en manos de salvajes sanguinarios. Dejen de joder".

La reacción del gobierno nacional por los dichos del papa Francisco

Más temprano, el gobierno nacional se hizo eco este viernes de las críticas del papa Francisco contra la gestión en materia de seguridad del Presidente, pero evitó entrar en conflicto con la máxima autoridad eclesiástica al aclarar "respeta" la opinión del Sumo Pontífice pero no la "comparte".

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que "es la opinión del papa Francisco, la cual respetamos, escuchamos y hasta reflexionamos sobre lo que dice el Papa, pero no tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones".

"El respeto es total y absoluto por lo que pueda decir el Papa, con respecto a cualquier cosa", puntualizó.

Consultado sobre la posibilidad de investigar potenciales pedidos de coimas de funcionarios libertarios, tal y como expuso Jorge Bergoglio, Adorni planteó que "si la Justicia así lo considera, así lo hará. Pero no sé de dónde viene el comentario. Si hay un hecho que haya que investigar, se va a investigar, por supuesto", añadió.

 
El papa Francisco junto a Javier Milei. Desde el gobierno nacional recalcaron que las diferencias del Presidente con él están zanjadas.

El Sumo Pontífice cuestionó este viernes el protocolo de seguridad que aplica la administración libertaria en las movilizaciones, y afirmó que "en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía".

"Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas... y el gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta”, expresó Francisco.

En otro pasaje de la conferencia, el vocero hizo alusión a las idas y vueltas de Milei para con la figura el Papa, tras los fuertes insultos que le había propiciado en campaña electoral y aseguró que se trata de "una discusión zanjada".

Además, destacó el buen vínculo con el papa Francisco y remarcó la visita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al Vaticano la semana pasada.

"La relación con el Papa es fantástica. Empecemos a aceptar que no opinamos igual en todos los temas, y bienvenido sea con él o con cualquier otro líder mundial", concluyó Adorni.

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.