Hebe Casado salió al cruce del papa Francisco por sus dichos contra Julio Argentino Roca

"Señor deje de hablar sandeces. Julio A. Roca fue el mejor presidente que tuvo Argentina...", escribió en X la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado.

Nacionales21/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
hebe mendoza

MENDOZA | La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, se metió este viernes en la polémica con el papa Francisco, quien realizó una sorpresiva serie de declaraciones, entre ellas una contra el expresidente Julio Argentino Roca, de quien dijo que no nos debíamos olvidar porque "le cortó la cabeza a los aborígenes, una cosa vergonzosa".

"Señor deje de hablar sandeces. Julio A. Roca fue el mejor presidente que tuvo Argentina, claro también sacó algunos monopolios como la educación", posteó en las redes social justo en la misma jornada que el Papa volvió a meterse en temas de política fiel a su estilo volcado hacia la izquierda kirchnerista.

"Que nadie nos robe la memoria histórica y la pertenencia a un pueblo. Con 600.000 aborígenes en el país, acordémonos de Roca que les cortó la cabeza a todos", fueron las palabras de Jorge Bergoglio que se escucharon durante la conferencia de este viernes a la mañana en El Vaticano.
 
 Sus dichos despertaron numerosos comentarios en X, especialmente dirigidos a la Iglesia Católica:

"La Iglesia también quemo mujeres, ¿o nos olvidamos de Juana de Arco?".

"A la Iglesia no le conviene hacer revisionismo histórico sobre matanzas. Pero para citar un ejemplo vamos a mencionar a las cruzadas".

"Cosa más vergonzosa y horrorosa que todos los abusos que cometió la Iglesia con los aborígenes solo ha sido igualada por Hitler. No solo mataron, violaron, esclavizaron, les cambiaron las costumbres, los nombres, la religión, los obligaron a vestir ropa de blanco y usar zapatos".

"Los migrantes iban a poblar y trabajar el suelo argentino y amanecían las familias desolladas, mutiladas, faltaban los niños y las mujeres jóvenes. El presidente le encargó al General Roca recuperar las tierras que estaban perdidas en manos de salvajes sanguinarios. Dejen de joder".

La reacción del gobierno nacional por los dichos del papa Francisco

Más temprano, el gobierno nacional se hizo eco este viernes de las críticas del papa Francisco contra la gestión en materia de seguridad del Presidente, pero evitó entrar en conflicto con la máxima autoridad eclesiástica al aclarar "respeta" la opinión del Sumo Pontífice pero no la "comparte".

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que "es la opinión del papa Francisco, la cual respetamos, escuchamos y hasta reflexionamos sobre lo que dice el Papa, pero no tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones".

"El respeto es total y absoluto por lo que pueda decir el Papa, con respecto a cualquier cosa", puntualizó.

Consultado sobre la posibilidad de investigar potenciales pedidos de coimas de funcionarios libertarios, tal y como expuso Jorge Bergoglio, Adorni planteó que "si la Justicia así lo considera, así lo hará. Pero no sé de dónde viene el comentario. Si hay un hecho que haya que investigar, se va a investigar, por supuesto", añadió.

milei papa 
El papa Francisco junto a Javier Milei. Desde el gobierno nacional recalcaron que las diferencias del Presidente con él están zanjadas.

El Sumo Pontífice cuestionó este viernes el protocolo de seguridad que aplica la administración libertaria en las movilizaciones, y afirmó que "en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía".

"Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas... y el gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta”, expresó Francisco.

En otro pasaje de la conferencia, el vocero hizo alusión a las idas y vueltas de Milei para con la figura el Papa, tras los fuertes insultos que le había propiciado en campaña electoral y aseguró que se trata de "una discusión zanjada".

Además, destacó el buen vínculo con el papa Francisco y remarcó la visita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al Vaticano la semana pasada.

"La relación con el Papa es fantástica. Empecemos a aceptar que no opinamos igual en todos los temas, y bienvenido sea con él o con cualquier otro líder mundial", concluyó Adorni.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto