Locales Por: InfoTec 4.021/09/2024

Reparan baches con cemento en Realicó a falta de asfalto

En estos días se puede observar a una cuadrilla de operarios municipales realizando trabajos de bache en diversas calles y accesos a la ciudad como paliativo ante el grave estado de deterioro que presenta la cinta asfáltica.

Bacheo en avenida Mullally a metros de calle San Lorenzo con asistencia de personal de Tránsito

REALICÓ | En las últimas semanas se puede ver a un grupo de operarios en una camioncito municipal realizando un trabajo de bacheo en distintos sectores del casco urbano y también del acceso Ricardo Balbín. Lo que llamó la atención de los conductores que nos remitieron imágenes del trabajo es el material que se está utilizando, se trata de una mezcla de concreto en base a cemento.

El estado del pavimento en Realicó es un verdadero desastre en variados sectores, en contrapunto con las nuevas cuadras de asfalto que son un lujo para transitar, las calles con muchos años de antigüedad presentan un profuso deterioro, donde los conductores se ven obligados a realizar un peligroso "slalom" entre los pozos para preservar un poco más sus suspensiones.

Ante tal situación y la imposibilidad de adquirir asfalto por la difícil situación económica que atraviesan las arcas municipales, acorde a lo expuesto oportunamente por el intendente Sola, el departamento de Obras Públicas está ensayando algunas medidas paliativas para tapar los "cráteres" (tal la definición de los conductores) que parecen reproducirse día a día.

Para ello se están probando distintas mezclas en base a cemento, granza y arena en diferentes consistencias para rellenar los baches, en procura de que el preparado "cure" y resista el impacto de los neumáticos. Una salida de "emergencia" ante la demanda de la población y la imposibilidad de encarar un bacheo con los materiales adecuados, alguien soltó por allí: "Si hay miseria que no se note"... 

Los trabajos ya fueron llevados adelante en varias cuadras de la cuadrícula urbana, e incluso en el acceso Ricardo Balbín, trazado que presenta un deterioro considerable, sobre todo en sectores aledaños a los dos reductores de velocidad. 

TRÁNSITO PESADO

Estos problemas hicieron resurgir la vieja dicotomía entre frentistas y transportistas, donde los primeros se quejan abiertamente por el tránsito pesado que recorre el casco urbano, por su parte los camioneros defienden su postura afirmando que "otra no les queda", pues deben ingresar para descargar, al tiempo que no tienen un estacionamiento para vehículos pesados en Realicó, una demanda también que lleva décadas sin solución.

Acceso Ricardo Balbín casi calle Huitrú

En simultáneo el municipio buscando frenar el ingreso de camiones ha comenzado a endurecer el trabajo de los inspectores del área de Tránsito municipal, dándoles la orden de ser inflexibles a la hora de confeccionar actas de infracción ante cualquier irregularidad. Mientras quienes las reciben afirman que esto solo obedece a "fines recaudatorios", otros respaldan ese accionar al sostener que es "la única forma de cuidar el pavimento que tanto cuesta".

Te puede interesar

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita

Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén

El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.

Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen

Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.

Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa

La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.