La Fuerza Aérea visitó el Aeroclub de Alejandro Roca para fomentar la escuela de Aviación Militar
Jóvenes y familias participaron de esta exhibición aérea y homenaje a la aviación militar argentina, fomentando la inscripción de alumnos a carreras militares, con la presencia del comodoro retirado Luis Alberto Briatore. Este próximo viernes la visita de la Fuerza Aérea se replicará en el Aeródromo Público de Realicó, organizado por el Aeroclub local.
ALEJANDRO ROCA | El Aero Club Alejandro Roca vivió una jornada inolvidable el último viernes, cuando gran número de jóvenes, familias y vecinos de localidades cercanas se congregaron para participar en un evento de puertas abiertas, que combinó exhibiciones aéreas, vuelos acrobáticos y un emotivo homenaje a la aviación militar argentina. La actividad, organizada junto con la Municipalidad, fue encabezada por el comodoro retirado Luis Alberto Briatore, quien ofreció una charla que cautivó profundamente a todos los asistentes.
El referente de la Fuerza Aérea, con su experiencia como piloto de combate y entrenador de aviadores, capturó la atención de los presentes con un discurso que trascendió lo técnico y tocó temas de gran relevancia social. A lo largo de su intervención, habló sobre la importancia de la familia, la juventud y la lucha contra el flagelo de las drogas, temas que resonaron especialmente en los más jóvenes, quienes lo escucharon con atención y respondieron con varios “¡Viva la patria!”. En un tono cercano, Briatore compartió anécdotas de su vida militar, pero también lanzó un mensaje claro de responsabilidad y compromiso hacia la comunidad, que fue ovacionado por el público.
Vuelos acrobáticos
Las demostraciones aéreas fueron uno de los momentos más esperados de la jornada. Aviones Mentor y Pampa surcaron los cielos de Alejandro, realizando vuelos rasantes y acrobacias que mantuvieron a los espectadores con la vista fija en el cielo. Los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina desplegaron su habilidad en una serie de maniobras que exhibieron la precisión y la destreza que caracterizan a los aviadores militares. La emoción en el público fue palpable, especialmente entre los estudiantes que tuvieron la oportunidad de interactuar con los pilotos y conocer más sobre los aviones, según consignó el diario Puntal.
Ariel Patriarca, presidente del Aero Club, expresó su gratitud a las instituciones que hicieron posible la jornada, destacando el apoyo de la Fuerza Aérea, la Municipalidad de Alejandro Roca y diversos comercios e industrias de la región. “Este evento no habría sido posible sin la colaboración de todos los actores que apostaron por acercar la aviación a nuestra comunidad”, señaló.
Comodoro (R) Luis Alberto Briatore
La jornada, además de ofrecer un espacio de entretenimiento y aprendizaje, reforzó el vínculo de la comunidad con su historia y sus héroes. Como anticipo al Día del Estudiante, se ofrecieron panchos y gaseosas, lo que agregó un toque festivo a un evento que combinó emoción y sentido de pertenencia.
El evento dejó una profunda huella en los asistentes, especialmente en los jóvenes, quienes no solo fueron testigos de impresionantes acrobacias aéreas, sino que también recibieron un mensaje claro sobre la importancia de los valores, el esfuerzo y el compromiso con el país. Esta jornada no solo acercó la aviación a la comunidad, sino que reafirmó el legado de quienes defendieron los cielos de la patria, sembrando en las nuevas generaciones el interés por seguir sus pasos.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.