Anguil: Ejecutarán importantes mejoras al sistema de desagües
Este miércoles se firmó un convenio enmarcado en el Programa ProPAyS entre el municipio de Anguil y la Administración Provincial del Agua, para la ejecución de los trabajos de construcción de un canal pluvial en hormigón armado en su primera etapa.
El acto administrativo estuvo encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, acompañado por el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y la intendenta Municipal, María Daniela Fernández.
Alfredo Intronati indicó que el convenio que se firmó "es destinado a la construcción de un canal de aproximadamente 150 metros, en una primera etapa, es una obra que hace tiempo veníamos hablando con Daniela y que necesitaba llevar adelante en su localidad. Esto habla de un Estado provincial presente, en una situación que estamos viviendo, donde Nación no está presente en La Pampa, en este caso somos la antítesis, acompañando a los gobiernos municipales”.
El funcionario provincial dijo que “es importante no perder el norte en cuanto a la obra pública de un Estado presente y llegar a resolver las situaciones particulares de los municipios. Quiero destacar además la gestión de la intendenta que busca esta obra que es necesaria, sabiendo los tiempos que se vienen, la necesidad es tratar de resolver las situaciones de evacuar los líquidos pluviales de la localidad”.
El ministro hizo especial énfasis en la importancia de los diferentes programas que lleva adelante la Administración Provincial del Agua y en la ocupación de mano de obra local que generan. “El Gobierno provincial transfiere los fondos y es el municipio el encargado de contratar a la mano de obra y esto hace que los fondos queden en las localidades. Son programas que venimos defendiendo hace mucho tiempo, se crearon en un momento en La Pampa en el período de Carlos Verna y hoy en la continuidad de estas políticas de Estado que lleva adelante Sergio Ziliotto, hemos logrado dar continuidad a este programa que es tan necesario. No solamente tenemos ProPAyS en la APA, también Promanca y Prosedec, que resuelven diferentes problemáticas en cada una de las localidades”, resaltó.
Te puede interesar
El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores
La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.
Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.