Para el gobierno pampeano las medidas del Banco Nación son "un intento de extorsión"
El Gobierno de La Pampa emitió un comunicado expresando categórico rechazo a las medidas anunciadas por el Banco Nación en relación a sus actividades en esta provincia.
De acuerdo al documento, se tratan de "excusas del Banco de la Nación Argentina para justificar vaciamiento, despidos y privatización y de una decisión burda, irracional y sin fundamentos". Además desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto aseguran que "Es un ataque más a este Gobierno, un nuevo intento de extorsión. Sólo por estar en contra de este modelo económico de concentración de la riqueza en pocos y empobrecedor de las mayorías. Y, lo peor, por reclamar que nos devuelvan lo que nos quitan ilegalmente".
Desde provincia manifiestan que "se escudan en un incremento tributario, transitorio por 4 meses, para justificar toma de decisiones que van más allá de la coyuntura: eliminar estructuras y amenazar con despidos. No quedan dudas que subyace la verdadera causa y es la decisión de privatizarlo y despedir personal, como ya lo anticiparon y obran en consecuencia desde la asunción del actual Gobierno nacional. Esa intención privatizadora fue incorporada en el proyecto de Ley Ómnibus que, aunque naufragó en el Congreso Nacional, fue lamentablemente impulsada por legisladores pampeanos".
"Los propios datos que brinda el Banco Nación marcan la irracionalidad de la medida".
Por otra parte refutan los argumentos esgrimidos desde la entidad financiera de tener que pagar 350 millones más que lo habitual y desde la provincia afirman que eso contrasta con la ganancia que el propio Banco tuvo en el primer semestre del año: 2,5 Billones de pesos. "Pareciera que esa caída ínfima y transitoria de sus ingresos lleva a la entidad a la bancarrota. No hablaría bien este dato de la capacidad de quienes lo dirigen".
En tal sentido denunciaron que "la apropiación ilegal de nuestros recursos por parte del Gobierno nacional es 200 veces mayor que esa suma. Nos deben 70 mil millones de pesos. Si no se hubieran quedado con nuestros recursos, no habríamos tomado esta medida de emergencia para garantizar comida a familias vulnerables".
Mas adelante el comunicado oficial agrega "Ante esa falta de fundamentos caen en la incoherencia de intentar sumar perjudicados. Mencionan una eventual decisión de trasladar a sus clientes este incremento transitorio. Entonces, ¿habría perjuicio para las finanzas del Banco? ¿O suman otra insensatez para justificar vaciamiento, despidos y privatización?"
Desde la administración de Ziliotto concluyen que "esta decisión va en franca contradicción con su demanda ante la Corte Suprema de Justicia por considerar inconstitucional la Ley Provincial Nº 3.582. Sin que haya pronunciamiento judicial alguno, hoy toman decisiones asumiendo competencias que no les corresponden. No sorprende este desapego a la división de poderes que consagra la Constitución Nacional por parte del Gobierno nacional".
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.