El Gobierno ratifica el rumbo económico pese al aumento de la pobreza: "No tomamos decisiones en base a sensibilidades que nos quieren imponer"
El oficialismo mantendrá su estrategia pese al agravamiento de la situación socioeconómica y la caída en la imagen del Presidente.
El Gobierno nacional ratifica el rumbo económico y no tiene planeado un cambio de discurso pese a la marcada crisis que atraviesa el país, que hizo trepar la pobreza al 52,9% y la indigencia al 18,1%, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"No tomamos decisiones en base a sensibilidades que nos quieren imponer", afirmó una fuente con despacho en Casa Rosada, al tiempo que deslizó que el gobierno libertario mantendrá su narrativa pese al agravamiento de la situación socioeconómica.
Las mismas fuentes tampoco vaticinaron un cambio de política con relación a la circunstancia que atraviesan los jubilados tras el veto presidencial a la ley de recomposición de haberes.
"Esto es como un hospital de guerra, cuando llegan los heridos, tenés que atender al más grave", explicaron en Casa de Gobierno, e indicaron que la prioridad del Ejecutivo son los niños, ya que el 66,1% de ese sector de la sociedad viven en la pobreza de acuerdo al Indec.
En esta línea se había manifestado ayer el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien destacó el recorte del gasto público del 30% registrado este año y afirmó que el Gobierno continuará con su agenda de "deep motosierra" en el Estado.
"El Presidente Milei ya logró bajar el gasto un 30% este año y vamos a seguir en ese camino de recortes con la deep motosierra porque el compromiso del equilibrio fiscal no se negocia", subrayó en el marco del 29° simposio internacional de economía, Panorama Económico y Financiero. Perspectivas Nacionales e Internacionales, que se llevó a cabo en el hotel Alvear.
Las voces oficialistas en favor fortalecer el núcleo del discurso libertario no son distintas a las del propio presidente Javier Milei, quien durante su paso por Wall Street dejó en claro que no está en los planes un cambio de rumbo, a pesar de que en las últimas semanas las encuestas registraron una caída en su imagen.
"No estamos dispuestos a negociar bajo ningún punto de vista el equilibrio fiscal", enfatizó de forma categórica el Presidente durante una conferencia ante personalidades e inversionistas en New York.
Además, reiteró sus elogios al ministro de Economía, Luis Caputo: "Gracias al extraordinario ministro Toto Caputo (se) había alcanzado el superávit financiero".
"Va ser recordado como el mejor ministro de Economía de la historia, porque está haciendo una tarea enorme", vaticinó el mandatario nacional.
De esta manera, en el Ejecutivo están convencidos de que su base electoral no se verá afectada por los malos resultados en términos de pobreza y confían en que sus votantes la interpreten como una consecuencia de la "pesada herencia" del kirchnerismo.
Te puede interesar
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.