El Gobierno ratifica el rumbo económico pese al aumento de la pobreza: "No tomamos decisiones en base a sensibilidades que nos quieren imponer"

El oficialismo mantendrá su estrategia pese al agravamiento de la situación socioeconómica y la caída en la imagen del Presidente.

Nacionales28 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei2jpg

El Gobierno nacional ratifica el rumbo económico y no tiene planeado un cambio de discurso pese a la marcada crisis que atraviesa el país, que hizo trepar la pobreza al 52,9% y la indigencia al 18,1%, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

"No tomamos decisiones en base a sensibilidades que nos quieren imponer", afirmó una fuente con despacho en Casa Rosada, al tiempo que deslizó que el gobierno libertario mantendrá su narrativa pese al agravamiento de la situación socioeconómica.  

Las mismas fuentes tampoco vaticinaron un cambio de política con relación a la circunstancia que atraviesan los jubilados tras el veto presidencial a la ley de recomposición de haberes. 

"Esto es como un hospital de guerra, cuando llegan los heridos, tenés que atender al más grave", explicaron en Casa de Gobierno, e indicaron que la prioridad del Ejecutivo son los niños, ya que el 66,1% de ese sector de la sociedad viven en la pobreza de acuerdo al Indec. 

En esta línea se había manifestado ayer el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien destacó el recorte del gasto público del 30% registrado este año y afirmó que el Gobierno continuará con su agenda de "deep motosierra" en el Estado.

"El Presidente Milei ya logró bajar el gasto un 30% este año y vamos a seguir en ese camino de recortes con la deep motosierra porque el compromiso del equilibrio fiscal no se negocia", subrayó en el marco del 29° simposio internacional de economía, Panorama Económico y Financiero. Perspectivas Nacionales e Internacionales, que se llevó a cabo en el hotel Alvear.

Las voces oficialistas en favor fortalecer el núcleo del discurso libertario no son distintas a las del propio presidente Javier Milei, quien durante su paso por Wall Street dejó en claro que no está en los planes un cambio de rumbo, a pesar de que en las últimas semanas las encuestas registraron una caída en su imagen. 

"No estamos dispuestos a negociar bajo ningún punto de vista el equilibrio fiscal", enfatizó de forma categórica el Presidente durante una conferencia ante personalidades e inversionistas en New York. 

Además, reiteró sus elogios al ministro de Economía, Luis Caputo: "Gracias al extraordinario ministro Toto Caputo (se) había alcanzado el superávit financiero".

"Va ser recordado como el mejor ministro de Economía de la historia, porque está haciendo una tarea enorme", vaticinó el mandatario nacional. 

De esta manera, en el Ejecutivo están convencidos de que su base electoral no se verá afectada por los malos resultados en términos de pobreza y confían en que sus votantes la interpreten como una consecuencia de la "pesada herencia" del kirchnerismo.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.