Política Por: INFOtec 4.001/10/2024

Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel y habrá nuevo sistema para votar desde 2025

El Gobierno logró su reforma electoral.

La Cámara de Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel (143 votos a favor, 87 en contra y 5 abstenciones), que modificaría la forma de votar en las elecciones del año próximo. La sesión continúa: se votará la declaración de emergencia en la provincia de Córdoba aprobada en el Senado. El temario incluye el plan de Abordaje integral contra el Crimen Organizado, una sustancial reforma en materia de seguridad.

El oficialismo, junto a sus aliados, logró aprobar el modelo de boleta que se utiliza actualmente en la provincia de Mendoza. El único desacuerdo que existía entres los bloques que adhieren a la reforma electoral era la posibilidad del voto de lista completa en un único casillero, iniciativa que sería retomada en el futuro por la UCR. Gobernadores de provincias cercanas a Casa Rosada y referenciadas con la bancada legislativa de Innovación Federal presionaron para que esta modalidad -que no los beneficia dado que representan a partidos provinciales y no llevan candidato presidencial- no avance en el recinto y lograron aplicar su voluntad.

El arco oficialista y los espacios considerados dialoguistas acompañan la iniciativa sancionada en el Senado. Desde La Libertad Avanza, que no es autor del proyecto de Boleta Única de Papel, plantearon que este sistema abarataría costos, podría impulsar mayor transparencia y hasta algunos de sus miembros sostuvieron que terminaría con un esquema electoral fraudulento que en Argentina no tiene antecedentes concretos históricos a nivel nacional, lo que representó el principal argumento de Unión por la Patria -que no acompaña la reforma-. Sí dejaría de practicarse, por falta de utilidad, el robo de boletas.

Te puede interesar

Fracasó la sesión en Diputados por falta de quórum tras las inasistencias de Caputo, Lugones y Karina Milei

Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.

Diego Santilli llega hoy a Quilmes en el tramo de esta extraña campaña legislativa

En el marco de la recta final hacia los comicios del 26 de octubre, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Diego Santilli, visitará este lunes la ciudad de Quilmes en una recorrida de campaña que incluirá contacto directo con vecinos y comerciantes.