Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel y habrá nuevo sistema para votar desde 2025
El Gobierno logró su reforma electoral.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel (143 votos a favor, 87 en contra y 5 abstenciones), que modificaría la forma de votar en las elecciones del año próximo. La sesión continúa: se votará la declaración de emergencia en la provincia de Córdoba aprobada en el Senado. El temario incluye el plan de Abordaje integral contra el Crimen Organizado, una sustancial reforma en materia de seguridad.
El oficialismo, junto a sus aliados, logró aprobar el modelo de boleta que se utiliza actualmente en la provincia de Mendoza. El único desacuerdo que existía entres los bloques que adhieren a la reforma electoral era la posibilidad del voto de lista completa en un único casillero, iniciativa que sería retomada en el futuro por la UCR. Gobernadores de provincias cercanas a Casa Rosada y referenciadas con la bancada legislativa de Innovación Federal presionaron para que esta modalidad -que no los beneficia dado que representan a partidos provinciales y no llevan candidato presidencial- no avance en el recinto y lograron aplicar su voluntad.
El arco oficialista y los espacios considerados dialoguistas acompañan la iniciativa sancionada en el Senado. Desde La Libertad Avanza, que no es autor del proyecto de Boleta Única de Papel, plantearon que este sistema abarataría costos, podría impulsar mayor transparencia y hasta algunos de sus miembros sostuvieron que terminaría con un esquema electoral fraudulento que en Argentina no tiene antecedentes concretos históricos a nivel nacional, lo que representó el principal argumento de Unión por la Patria -que no acompaña la reforma-. Sí dejaría de practicarse, por falta de utilidad, el robo de boletas.
Te puede interesar
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Buscan acorralar al Gobierno con la discutible herramienta que fue motorizada por Cristina Kirchner.
En medio de escándalos del Gobierno, Francos se presentará el miércoles en Diputados
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
La Casa Rosada se despega de Diego Spagnuolo y apunta contra los diputados díscolos por las filtraciones
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
El establishment financiero está inquieto por la suba de tasas y los mayores controles del BCRA
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.