
Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel y habrá nuevo sistema para votar desde 2025
El Gobierno logró su reforma electoral.

El Gobierno logró su reforma electoral.

Al exponer en la sesión, la diputada nacional de Unión por la Patria advirtió que con esta reforma del sistema electoral se “va a complejizar la elección".

Los diputados provinciales Javier Torroba y Andrea Valderrama, ambos del bloque UCR, presentaron un proyecto de ley para establecer el sistema de votación de Boleta Unica para la renovación de cargos de autoridades electivas provinciales, municipales y comunales de La Pampa.

Con competencia interna en tres frentes electorales, casi un millón y medio de personas podrá votar en las PASO mendocinas. Se estrenará la boleta única de papel, de cara a la votación general del 24 de septiembre.

Al aplicar sistemas desdoblados para la elección porteña, el Jefe de Gobierno porteño busca mostrar autoridad e independencia. Pero se expone a que Macri respalde públicamente a Bullrich.

En la Cámara de Diputados de la Nación se aprobó el proyecto de Boleta Única en Papel. El diputado nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, fue uno de los autores del proyecto y celebró el avance a un sistema más moderno.

La Cámara baja trató un proyecto impulsado por buena parte de la oposición que llegó a un consenso para modificar el instrumento de votación en 2023. Máximo Kirchner, Massa y Mario Negri, ausentes.

Se aprobó en Comisión el Proyecto de Boleta Única, en el cual se tuvieron en cuenta los proyectos presentados por varios partidos políticos, entre los que está el proyecto del Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra.

Los presidentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio en La Pampa expresaron “Es una lástima que los diputados nacionales pampeanos del Frente de Todos, Varinia Marín y Hernán Perez Araujo, no alcancen a visualizar que los tiempos han cambiado y en materia electoral, hoy en día sólo el 10 % de los países no usa el sistema de boleta única. La Argentina es uno de ellos".

Hace una semana hubo elecciones en la Universidad Nacional de La Pampa Se votó con boleta única para elegir a los representantes de todos los claustros.

El diputado Martín Ardohain presentó un proyecto de ley, para que se modifique la Ley n° 1593 – Ley Electoral Provincial, incorporando el Sistema de Boleta Única de Sufragio para los procesos electorales de autoridades electivas provinciales y municipales.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.