
Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel y habrá nuevo sistema para votar desde 2025
El Gobierno logró su reforma electoral.
El Gobierno logró su reforma electoral.
Al exponer en la sesión, la diputada nacional de Unión por la Patria advirtió que con esta reforma del sistema electoral se “va a complejizar la elección".
Los diputados provinciales Javier Torroba y Andrea Valderrama, ambos del bloque UCR, presentaron un proyecto de ley para establecer el sistema de votación de Boleta Unica para la renovación de cargos de autoridades electivas provinciales, municipales y comunales de La Pampa.
Con competencia interna en tres frentes electorales, casi un millón y medio de personas podrá votar en las PASO mendocinas. Se estrenará la boleta única de papel, de cara a la votación general del 24 de septiembre.
Al aplicar sistemas desdoblados para la elección porteña, el Jefe de Gobierno porteño busca mostrar autoridad e independencia. Pero se expone a que Macri respalde públicamente a Bullrich.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprobó el proyecto de Boleta Única en Papel. El diputado nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, fue uno de los autores del proyecto y celebró el avance a un sistema más moderno.
La Cámara baja trató un proyecto impulsado por buena parte de la oposición que llegó a un consenso para modificar el instrumento de votación en 2023. Máximo Kirchner, Massa y Mario Negri, ausentes.
Se aprobó en Comisión el Proyecto de Boleta Única, en el cual se tuvieron en cuenta los proyectos presentados por varios partidos políticos, entre los que está el proyecto del Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra.
Los presidentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio en La Pampa expresaron “Es una lástima que los diputados nacionales pampeanos del Frente de Todos, Varinia Marín y Hernán Perez Araujo, no alcancen a visualizar que los tiempos han cambiado y en materia electoral, hoy en día sólo el 10 % de los países no usa el sistema de boleta única. La Argentina es uno de ellos".
Hace una semana hubo elecciones en la Universidad Nacional de La Pampa Se votó con boleta única para elegir a los representantes de todos los claustros.
El diputado Martín Ardohain presentó un proyecto de ley, para que se modifique la Ley n° 1593 – Ley Electoral Provincial, incorporando el Sistema de Boleta Única de Sufragio para los procesos electorales de autoridades electivas provinciales y municipales.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.