Nacionales Por: INFOtec 4.008 de octubre de 2024

¿Qué es lo que está pasando en San Pedro?

Entre 15 y 20 mil habitantes de la localidad bonaerense de San Pedro cayeron en una estafa piramidal, que podría generar graves consecuencias en la ciudad.

El pasado lunes por la noche, en un bar de San Pedro, se reunieron decenas de personas convocadas por “Knight Consortium”, promotores de Rainbowex, una plataforma de trading.

La preocupación surgió tras la viralización de un hilo en X (ex Twitter) por Maximiliano Firtman, quien denunció que Rainbowex podría ser una estafa piramidal con graves consecuencias para la ciudad.

Alarma en San Pedro por el crecimiento sin control de una plataforma de trading
Como era de esperar, la noticia provocó malestar entre los sampedrinos, muchos de los cuales comenzaron a abandonar sus trabajos o vender bienes para "invertir" en este sistema.

En ese marco, Firtman detalló que la plataforma promete rendimientos diarios del 1% al 2% en dólares, un retorno irrealista. Los participantes, guiados por alguien apodado "La China", reciben instrucciones diarias sobre inversiones en criptomonedas, aunque todo sugiere que estas transacciones no existen realmente.

Además, el esquema incentiva el reclutamiento de nuevos usuarios, típico en fraudes Ponzi, según aportaron fuentes locales.

Las pérdidas para los involucrados y la pequeña ciudad podrían ser devastadoras cuando el esquema colapse, algo que podría ocurrir pronto, especialmente cuando los retiros de dinero se vuelven complicados.

Te puede interesar

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.