Provinciales Por: InfoTec 4.009/10/2024

Para Comunidad Organizada la nueva medida es "otro atropello impositivo de Ziliotto a través del Banco de La Pampa"

Esta mañana, en reunión de labor parlamentaria, la Presidente del Bloque "Comunidad Organizada" Sandra Fonseca manifestó disconformidad con la medida anunciada ayer por el gobernador Sergio Ziliotto de retrotraer la alícuota de ingresos brutos como una medida de presión para que el Banco Nación no cierre nueve sucursales pampeanas. La legisladora aseguró que transferir esa carga impositiva al Banco de La Pampa afectará indirectamente a todos los pampeanos y de manera directa a los tomadores de créditos, sean individuos, familias o Pymes, sectores que cada día ven más limitada su capacidad de acceso al crédito.

Los legisladores Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga aseguraron que la intención del gobernador Ziliotto es "aumentar y crear nuevos impuestos que afectan a los pampeanos, sin implementar medidas de reducción de gastos ni transparentar los ingresos provinciales, en especial aquellos relacionados con el petróleo".

En tal sentido desde Comunidad Organizada afirmaron de manera categórica que no convalidarán "una maniobra que solo contribuye a agravar el encierro social y económico de nuestra provincia". Por otra parte cuestionaron la modalidad del anuncio "En lugar de asumir su responsabilidad ante el pueblo, Ziliotto recurre a la presentación de un proyecto, a través del bloque oficialista, que por su contenido se encuadra como una ley especial, lo que implica la necesidad constitucional de obtener el apoyo de al menos 16 diputados para su aprobación".

La legisladora Sandra Fonseca manifestó ante sus pares que este "nuevo aumento de la carga tributaria, convierte a La Pampa en uno de los lugares con mayores costos financieros y crediticios de la Argentina" y recordó que el Banco de La Pampa "no es estrictamente un banco público, como pretende hacer creer el gobierno, ya que su estructura también incluye capital privado pampeano".

Finalmente el espacio político le pidió al gobierno que "antes de crear o aumentar nuevos impuestos debe dar lugar a los representantes de la industria, el comercio y la producción de nuestra provincia para que puedan expresar su posición sobre esta nueva embestida fiscal impulsada por el gobernador Ziliotto a través del Banco de La Pampa".

Se retrotrae Ingresos Brutos: El Banco de La Pampa aportará lo que rechaza el Banco Nación

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.