Investigan a un piquense por falsificar certificados médicos
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial investiga un hecho cometido en General Pico que involucra a un joven de 22 años que utilizó el sello de una médica, que lo había perdido, para realizar certificados falsos.
Una médica piquense extravió su sello en noviembre del 2023, el que fue usado luego por un joven, en septiembre y octubre de este 2024, para falsificar dos certificados médicos, falseando letra y firma de la doctora, y utilizando su sello.
Los certificados falsos fueron presentarlos ante un frigorífico local, donde el joven trabajaba, para justificar dos inasistencias. En los certificados, el joven alegaba falsamente problemas en su cuello y tobillo izquierdo.
La médica, propietaria del sello, accedió a esos certificados y desconoció totalmente haber atendido a ese paciente, así como haberlos emitido. Además, denunció que le falsificaron su letra, firma y estamparon el sello que hace casi un año había perdido.
El Ministerio Público Fiscal inició una causa y este jueves se realizó un exitoso procedimiento con la intervención de la Comisaría Primera, a cargo del Subcomisario Diego Moreno, y la dirección del Fiscal Adjunto Dr. Matías Juan, en el domicilio del denunciado, quien fue demorado y requisado.
En el allanamiento, se recuperó el sello extraviado y el sospechoso fue puesto a disposición de la justicia, en libertad. En los próximos días, se le recibirá declaración de imputado y habrá una audiencia de formalización. De esta manera, se evitó que ese sello pudiera seguir siendo usado para fines ilícitos.
En tanto, el empleado fue despedido del frigorífico a raíz de detectarse su maniobra y ahora afronta cargos por “apropiación de cosa perdida, falsificación de documento, uso de documento falso y tentativa de estafa”.
Te puede interesar
Deberá devolver $16 millones que recibió por error de una concesionaria
La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
‘Fred’ Machado partió desde Ezeiza rumbo a Estados Unidos para la extradición
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.
Rechazan cautelar de Cristina por la pensión de Néstor y le reclamarán 1000 millones
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
La Pampa logró un avance clave en el reclamo por el déficit previsional ante la Nación
En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.
Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9
El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.