(VIDEOS) Alumnos de 7° año del Colegio Agropecuario forestaron en el JIN N° 9 de Barrio Norte
Cumpliendo con el objetivo de brindar una devolución social y al medio ambiente en contraprestación por el desarrollo de sus respectivos proyectos micro productivos, un grupo de 6 alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario Realicó junto a los chiquitos de sala de 5 del anexo de Barrio Norte plantaron una importante cantidad de árboles para sombra y cortina de viento. Los ejemplares fueron producidos por ellos mismos en su vivero y el costo fue cubierto por ellos mismos con el producto de sus emprendimientos.
REALICÓ | Un grupo de alumnos junto a docentes y directivos del Colegio Agropecuario Preuniversitario Realicó plantaron junto a alumnos de sala de 5, una serie de árboles en el anexo del JIN N° 9 que funciona en Barrio Norte, compatibilizando así proyectos de ambos colegios.
Uno de los alumnos del proyecto, Luciano Rojas explicó que están en el último año donde dentro de la materia microemprendimiento, desarrollan "una microempresa con el acompañamiento de nuestros profesores que nos enseñan a llevar a cabo todo lo de una microempresa, en este caso venimos a cumplir un objetivo social, toda empresa debe aportarle algo a la sociedad o al cuidado del medio ambiente, y en este caso venimos a hacerlo los seis alumnos que somos seis compañeros en conjunto, generalmente en el colegio cada uno con su microemprendimiento cumple el objetivo social, este año nos pusimos de acuerdo entre los seis compañeros y vinimos los seis a cumplirlo, se trata de la forestación en este jardín, trajimos dos tipos de plantas: álamo piramidal y fresnos, para aportarle sombra al jardín, estas plantas las pusimos nosotros en quinto año las plantamos a partir de estacas, cortamos pedazos de tallos de la planta y se pusieron esas estacas, hoy dos años después nosotros la estamos plantando acá para hacer un cuidado del ambiente y para aportarle sombra a este jardín".
Guadalupe Cinti por su parte detalla que los seis emprendimientos productivos incluyen "elaboración de tartas que son hechas con dulce de leche casero, milanesas, barritas de cereal, aderezos artesanales, producción de mates que los hacen desde cero, y plantines ornamentales con macetas biodegradables, esos son los seis microemprendimientos que este año están en séptimo año y que próximamente vamos a cerrarlos".
Con respecto a la experiencia de interactuar con los chiquitos de tan corta edad los futuros egresados manifestaron sentirse muy bien "esto de poder enseñarle a los chicos cómo se plantó un árbol, mostrarle las partes, las raíces, el tronco, las hojas, cómo hacer estas trampitas que estamos haciendo para que las hormigas no se coman las hojas, y así los árboles puedan persistir en el tiempo, está buenísimo este intercambio con los nenes, poder tener también esta conexión entre las instituciones está buenísimo, para poder quien te dice algún otro día venir a hacer algún otro trabajo social, alguna ayuda que necesiten las instituciones".
Por su parte la maestra de sala de 5, Analía Vilches explicó que esto surgió "a partir de una unidad o recorte que se está trabajando en la sala, que son las plantas de nuestro jardín, aprendieron todo sobre las plantas, la alimentación y todo eso, entonces surgió que teníamos un patio muy despejado y ellos hicieron esto de ver cómo hacemos para conseguir plantas, y en una articulación con el Colegio Agropecuario, ahí surgió esto de poder forestar ya que ellos tenían el proyecto de forestar, una de las profes de ahí es mamá de nuestra sala, entonces nos propuso esto de hacerlo en conjunto así que bueno acá estamos".
"Previamente estuvimos charlando no solamente el hecho de poner una planta sino que ellos participaran, los beneficios que tenemos, al tener un patio como tenemos acá con mucho sol que salimos a jugar al rayo del sol, bueno entonces aprendieron todo esto del oxígeno, de la alimentación, que nos produce y a nosotros los seres humanos y los cuidados que necesitamos, ellos mismos participaron con el resto de salas porque acá somos varias salas, entonces pasaron, les dijeron a sus compañeros que hay que cuidarlas, que hay que regarlas, que no las rompan", detalló la docente.
Sobre la fluida interacción que se dio entre los chicos de 7° del Colegio Agropecuario y nos nenes de la salita de 5 con tanta diferencia etaria, Vilches resaltó que se trató de un "juego-trabajo, esto de poder volver a las experiencias cotidianas y con la tierra, con todo lo que tenemos cerca no solamente el hecho de ver un video o bueno vamos a internet y lo buscamos, sino esto de poder tomar contacto con la tierra con los materiales animarse a eso es lo importante también", concluyó.
Te puede interesar
Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad
La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.
Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores
Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.
Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.
Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-