La Pampa: Educación anunció la EXPO ESI 2024
Se realizará el próximo martes 22 de octubre en Santa Rosa, el 6 de noviembre en 25 de Mayo y el 13 de noviembre en General Pico. Está destinada a estudiantes, familias, docentes, directivos y comunidad en general. Desde el Ministerio de Educación de La Pampa invitan a recorrer los distintos stands y participar de las diversas charlas vinculadas con la temática.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el equipo de la Coordinación Pedagógica de Políticas Educativas del Ministerio de Educación dio a conocer el evento que tendrá lugar en tres localidades pampeanas con el objetivo de compartir el trabajo que se lleva a cabo en las instituciones educativas, además de áreas y programas gubernamentales que articulan con Políticas del Cuidado como Juventud, Primera Infancia y Gestión (Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos), Salud Mental y Adicciones (Ministerio de Salud), Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, Instituto de Seguridad Social (DAFAS), Después de Hora, Adolescencias Sentipensantes, Es con Voz, Biblioteca “La Calandria Azul”, Educación Intercultural Bilingüe, entre otros.
“A 18 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, para nosotros es clave desarrollar esta actividad porque es una forma de reconocer los derechos que mantienen niños, niñas y adolescentes. Quienes asistan, van a encontrar stands de escuelas y áreas de Gobierno como así también charlas sobre vínculos responsables, diversidad sexual y derechos en las adolescencias, apuestas online, comunidad y mujeres, lecturas, juegos y un cierre con la Comparsa Triana”, comentó Rocío Mora Souto, Coordinadora Pedagógica de Políticas Educativas.
La primera expo tendrá lugar en el Centro Cultural MEDASUR (sobre calle Padre Buodo) el próximo martes 22 de octubre de 9 a 11:30 y 14 a 16:30. Las instituciones educativas participantes se encuentran inscriptas, del mismo modo se invita a todos los establecimientos escolares de la capital pampeana que deseen visitar los stands y formar parte de las charlas.
La segunda jornada se desarrollará el 6 de noviembre en 25 de Mayo y el cierre se producirá el 13 de noviembre en General Pico. En el caso de estas últimas dos localidades, las inscripciones se encuentran abiertas y las instituciones interesadas en participar pueden comunicarse a los siguientes medios de la Coordinación Pedagógica de Políticas Educativas: coordinacion.pedagogica@lapampa.edu.ar - 02954-452600 interno 2205.
Te puede interesar
Están abiertas las inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026
Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2026 hasta el 6 de junio inclusive. El trámite se lleva a cabo a través del sistema informático “Voz por Vos”.
La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.
Abren las inscripciones para interinatos y suplencias docentes del Ciclo Lectivo 2026
Será del 5 de mayo al 6 de junio a través del sistema “Voz por Vos”. La convocatoria abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.
Formación docente: se realizó en General Pico la segunda Mesa Regional Interniveles
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.