Educación Por: INFOtec 4.017 de octubre de 2024

La Pampa: Educación anunció la EXPO ESI 2024

Se realizará el próximo martes 22 de octubre en Santa Rosa, el 6 de noviembre en 25 de Mayo y el 13 de noviembre en General Pico. Está destinada a estudiantes, familias, docentes, directivos y comunidad en general. Desde el Ministerio de Educación de La Pampa invitan a recorrer los distintos stands y participar de las diversas charlas vinculadas con la temática.

Esta mañana, en conferencia de prensa, el equipo de la Coordinación Pedagógica de Políticas Educativas del Ministerio de Educación dio a conocer el evento que tendrá lugar en tres localidades pampeanas con el objetivo de compartir el trabajo que se lleva a cabo en las instituciones educativas, además de áreas y programas gubernamentales que articulan con Políticas del Cuidado como Juventud, Primera Infancia y Gestión (Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos), Salud Mental y Adicciones (Ministerio de Salud), Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, Instituto de Seguridad Social (DAFAS), Después de Hora, Adolescencias Sentipensantes, Es con Voz, Biblioteca “La Calandria Azul”, Educación Intercultural Bilingüe, entre otros. 

“A 18 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, para nosotros es clave desarrollar esta actividad porque es una forma de reconocer los derechos que mantienen niños, niñas y adolescentes. Quienes asistan, van a encontrar stands de escuelas y áreas de Gobierno como así también charlas sobre vínculos responsables, diversidad sexual y derechos en las adolescencias, apuestas online, comunidad y mujeres, lecturas, juegos y un cierre con la Comparsa Triana”, comentó Rocío Mora Souto, Coordinadora Pedagógica de Políticas Educativas. 

La primera expo tendrá lugar en el Centro Cultural MEDASUR (sobre calle Padre Buodo) el próximo martes 22 de octubre de 9 a 11:30 y 14 a 16:30. Las instituciones educativas participantes se encuentran inscriptas, del mismo modo se invita a todos los establecimientos escolares de la capital pampeana que deseen visitar los stands y formar parte de las charlas.

La segunda jornada se desarrollará el 6 de noviembre en 25 de Mayo y el cierre se producirá el 13 de noviembre en General Pico. En el caso de estas últimas dos localidades, las inscripciones se encuentran abiertas y las instituciones interesadas en participar pueden comunicarse a los siguientes medios de la Coordinación Pedagógica de Políticas Educativas: coordinacion.pedagogica@lapampa.edu.ar - 02954-452600 interno 2205.

Te puede interesar

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero

El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.