La Pampa: Educación anunció la EXPO ESI 2024

Se realizará el próximo martes 22 de octubre en Santa Rosa, el 6 de noviembre en 25 de Mayo y el 13 de noviembre en General Pico. Está destinada a estudiantes, familias, docentes, directivos y comunidad en general. Desde el Ministerio de Educación de La Pampa invitan a recorrer los distintos stands y participar de las diversas charlas vinculadas con la temática.

Educación17 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
mineducación_1

Esta mañana, en conferencia de prensa, el equipo de la Coordinación Pedagógica de Políticas Educativas del Ministerio de Educación dio a conocer el evento que tendrá lugar en tres localidades pampeanas con el objetivo de compartir el trabajo que se lleva a cabo en las instituciones educativas, además de áreas y programas gubernamentales que articulan con Políticas del Cuidado como Juventud, Primera Infancia y Gestión (Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos), Salud Mental y Adicciones (Ministerio de Salud), Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, Instituto de Seguridad Social (DAFAS), Después de Hora, Adolescencias Sentipensantes, Es con Voz, Biblioteca “La Calandria Azul”, Educación Intercultural Bilingüe, entre otros. 

“A 18 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, para nosotros es clave desarrollar esta actividad porque es una forma de reconocer los derechos que mantienen niños, niñas y adolescentes. Quienes asistan, van a encontrar stands de escuelas y áreas de Gobierno como así también charlas sobre vínculos responsables, diversidad sexual y derechos en las adolescencias, apuestas online, comunidad y mujeres, lecturas, juegos y un cierre con la Comparsa Triana”, comentó Rocío Mora Souto, Coordinadora Pedagógica de Políticas Educativas. 

mineducación_2

La primera expo tendrá lugar en el Centro Cultural MEDASUR (sobre calle Padre Buodo) el próximo martes 22 de octubre de 9 a 11:30 y 14 a 16:30. Las instituciones educativas participantes se encuentran inscriptas, del mismo modo se invita a todos los establecimientos escolares de la capital pampeana que deseen visitar los stands y formar parte de las charlas.

La segunda jornada se desarrollará el 6 de noviembre en 25 de Mayo y el cierre se producirá el 13 de noviembre en General Pico. En el caso de estas últimas dos localidades, las inscripciones se encuentran abiertas y las instituciones interesadas en participar pueden comunicarse a los siguientes medios de la Coordinación Pedagógica de Políticas Educativas: [email protected] - 02954-452600 interno 2205.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.