Política Por: INFOtec 4.017 de octubre de 2024

Victoria Villarruel se reunió con Isabel Perón en el Día de la Lealtad: “Quiero reivindicar su figura”

La Vicepresidenta compartió fotos del encuentro en sus redes sociales. Ocurrió en Madrid, donde reside la ex mandataria.

En el Día de la Lealtad Peronista, la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con Isabel Perón en Madrid, donde reside la ex mandataria, y compartió las fotos de su encuentro a través de las redes sociales.

“Con Isabel Martínez de Perón, primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida. Vicepresidente como yo y argentina bien nacida”, escribió la dirigente libertaria en una publicación realizada en X.

Haciendo alusión a la principal fecha conmemorativa del movimiento peronista en Argentina, que se celebra este jueves, agregó: “En un día como hoy, en donde se habla de lealtad, quiero reivindicar su figura”.

El encuentro entre ambas ocurrió Villafranca del Castillo, una zona residencial ubicada en las afueras de Madrid donde vive la ex mandataria, quien fue electa como vicepresidenta en las elecciones de 1973, pero terminó ocupando el rol de jefa de Estado ante la muerte de Juan Domingo Perón el 1 de julio de 1974.

Victoria Villarruel compartió su reunión con Isabel Perón horas después de criticar a Cristina Kirchner por su candidatura para presidir el Partido Justicialista Nacional. En este sentido, la actual presidenta del Senado volvió a deslizar un mensaje para CFK al destacar que Isabel fue la “primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida”.

La publicación, además, la realizó en la fecha más especial para el peronismo, cuando se rememora la masiva movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo en 1945, que demandó y consiguió la liberación de Juan Domingo Perón, que había sido detenido días antes en la Isla Martín García.

El evento es considerado el nacimiento del espacio y un momento bisagra en la historia del movimiento obrero argentino, ya que marcó la aparición de la clase trabajadora como un actor con una fortaleza inédita en comparación a décadas pasadas. Actualmente, es una fecha identitaria para todos los militantes y activistas que adhieren al justicialismo.

Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.