Momento bizarro en Diputados: Palazzo comparó a Sturzenegger con un villano de Star Wars
El diputado de Unión por la Patria acusó al ministro de Desregulación por el uso abusivo de decretos.
Al intervenir como orador en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, el diputado nacional de Unión por la Patria Sergio Palazzo comparó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el emperador Palpatine, el recordado villano de la saga cinemátográfica Star Wars.
Tras la exposición del secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, el legislador y líder de La Bancaria aludió al jefe de la cartera ministerial, a quien criticó por utilizar decretos para desmantelar el Estado y para pasar por encima del Congreso.
El dirigente sindical recordó que cuando Sturzenegger presidía el Banco Ciudad (2008-2013), en su despacho tenía varias figuras del universo de la Guerra de las Galaxias, como un nave espacial y dos "muñecos gigantes".
“Hay un personaje en la Guerra de las Galaias que se llamaba Seed Palpatine que era el presidente del Parlamento intergaláctico, que fue primero designado canciller supremo y después se autoproclamó emperador y cerró el Congreso. No vaya a ser que el suyo cierre el Congreso”, le advirtió Palazzo a Cacace.
El líder gremial apuntó contra la hipocresía del Gobierno de convocar al diálogo cuando viene de vetar leyes que alcanzaron niveles de consenso superiores a las dos terceras partes.
“Usted tiene un jefe que pareciera ser que le gusta mucho los decretos. Pareciera ser una constante. Usted invitó al dialogo. Acá el Parlamento ha tenido diálogo. Mas de dos tercios hemos dicho algo y ustedes lo vetan. No sé que cuál es el diálogo que buscan. El diálogo en los términos que ustedes quieren y sino no hay diálogo”, se quejó Palazzo con Cacace como destinatario de la crítica.
Minutos antes, el diputado kirchnerista había culpado a Sturzenegger por haberse “robado” el dictamen de la primera versión de la Ley Bases cuya aprobacion naufragó en el recinto.
“Le pediría ya que ahora que Sturzenegger tiene categoría de ministro no se roben el dictamen como hicieron con la Ley Bases 1 que se lo llevaron a un departamento en Recoleta y (el diputado nacional Oscar) Agost Carreño denunció que el que lo corregía era Sturzenegger”, evocó.
En otro pasaje, Palazzo cuestionó el remanido argumento del equilibrio fiscal al que permanentemente apela el Gobierno para retacear partidas presupuestarias para distintas políticas públicas, y señaló que el propio Poder Ejecutivo se ufana de tener “superávit”, por lo que consideró inapropiado desfinanciar áreas sensibles como la Discapacidad, el sistema universitario, la salud pediátrica y las jubilaciones.
“Es de una crueldad infinita no pagarle a los discapacitados, no mejorar el presupuesto universitario si les está sobrando plata”, lamentó.
“A veces se nos acusa de que somos golpistas porque sacamos una ley. Le reconozco al presidente de la Nación y a su gobierno la legitimidad electoral porque ganó una elección. No se confunda, yo no soy golpista. Lo que no le estoy reconociendo es la legitimidad democrática porque decidió gobernar sin presupuesto, por decreto y a puro veto cuando no les gusta las leyes”, insistió.
Por último, Palazzo concluyó que el Gobierno “quiere eliminar el Parlamento como uno de los poderes del Estado”.
Te puede interesar
Javier Milei: "La elección es mucho más importante de lo que creemos"
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Demócratas piden suspender desembolsos y swap con Argentina y exigen más información
Advirtieron que “la capacidad de pago de Argentina sigue siendo incierta”.
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: "Mensaje..."
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
El peronismo celebró el Día de la Lealtad en plena campaña electoral: “El 26 de octubre es Milei o Argentina”
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.