Nacionales Por: InfoTec 4.018/10/2024

Aires acondicionados en 30 cuotas sin interés: el plan de Javier Milei para gastar menos electricidad

El Gobierno lanzó un nuevo plan para facilitar la compra de aires acondicionados eficientes, permitiendo financiar en 30 cuotas sin interés.

Con la llegada del verano y un incremento en las tarifas eléctricas, el Gobierno argentino ha puesto en marcha un ambicioso plan que permite adquirir aires acondicionados de alta eficiencia en 30 cuotas sin interés. Esta iniciativa, anunciada por el presidente Javier Milei, busca incentivar el uso de equipos que consumen menos energía y, de esta forma, aliviar la carga económica de las familias durante la temporada estival.

Beneficios del plan

El programa, que extiende el plazo de financiamiento —antes era de 24 meses—, está destinado a la compra de aires acondicionados con tecnología Inverter, conocidos por su eficiencia energética. Los modelos disponibles cuentan con clasificaciones de eficiencia que van desde A+ hasta A+++ en modo frío, lo que asegura un menor consumo eléctrico.

Para acceder a esta financiación, los interesados deben realizar la compra a través de la plataforma de comercio electrónico Tienda BNA, utilizando una tarjeta de crédito Visa o Mastercard del Banco Nación. Además, aquellos que no posean una tarjeta del banco pueden solicitarla de manera 100% online con costos bonificados.

El plan estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, brindando una oportunidad única para quienes buscan mejorar su confort en el hogar sin afectar demasiado su economía.

Modelos y precios

A continuación, se presentan algunos de los modelos de aires acondicionados incluidos en el plan, junto con sus precios y montos de cuotas:

Aire split Philco frío-calor PHIN35HA3BN Inverter (3.550 W, A++): $758.100 en 30 cuotas de $25.270.
Aire split Whirlpool frío-calor WBC12AJM Inverter (3.300 W, A++): $799.410 en 30 cuotas de $26.647.
Aire split TCL frío-calor TACA-3100FCSA Inverter (3.100 W, A++): $903.300 en 30 cuotas de $30.110.
Aire split Hyundai frío-calor HY11INV Inverter (3.200 W, A+): $915.099 en 30 cuotas de $30.503.
Aire split Hitachi frío-calor HSPE3200FCINV-F Inverter (3.200 W, A++): $939.999 en 30 cuotas de $31.333.

Los precios varían según la marca y la capacidad del aire acondicionado, permitiendo a los consumidores elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

Otras opciones de compra

Además de aires acondicionados, el plan de 30 cuotas sin interés también se aplica a otros electrodomésticos y gasodomésticos de alta eficiencia, incluyendo heladeras, lavarropas, microondas y televisores. Estos productos también están disponibles en la plataforma Tienda BNA, destacándose con la etiqueta de "eficiencia en el consumo energético".

Para acceder a esta financiación, los usuarios deben registrarse en la plataforma y seguir los pasos indicados para completar la compra. Al finalizar el proceso, recibirán un correo de confirmación con los detalles de su pedido.

Con esta medida, el Gobierno busca no solo facilitar la compra de estos artefactos, sino también promover un uso más responsable y eficiente de la energía en los hogares argentinos. (NA)

Te puede interesar

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."

Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.