Provinciales Por: INFOtec 4.019 de octubre de 2024

Diego Álvarez entregó créditos para el desarrollo de la Economía Social

Emprendedoras y emprendedores de Victorica accedieron hoy a los beneficios de los programas Créditos de Desarrollo de la Economía Social, Participación Comunitaria y Banco de Insumos Los créditos son individuales, a tasa 0, que se otorgan con un período de dos meses de gracia y un plazo de devolución que varía entre 12 y 36 cuotas mensuales.

Las actividades estuvieron encabezadas por el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, y el intendente de Victorica, Hugo Kenny. “Esto que hacemos es, ni más ni menos, lo que siempre nos pide el gobernador Sergio Ziliotto: estar en territorio, venir, después nos vamos a quedar un ratito conversando, escuchando cuáles son sus emprendimientos, qué es lo que quieren hacer, cuáles son sus sueños, y esto es lo que nos pide: poder escuchar, estar en territorio, articular, ser lo más eficientes posibles con la utilización de los recursos en articulación, no superponernos, no competir con los municipios”, manifestó el ministro Álvarez.

El intendente Kenny destacó que los emprendedores, “alguno de los cursos de formación, otros porque se animan a pensar en caminos de vida: el del trabajo, el de la generación de ingresos genuinos para poder subsistir, para poder vivir. Son tiempos bastante difíciles para animarse, así que en eso los felicito, por tener coraje, para arrancar”. Asimismo, consideró “una obligación” del Estado acompañar al sector emprendedor, tanto en lo financiero como en las capacitaciones para ampliar las posibilidades de comercialización.

El municipio recibió fondos de “Participación Comunitaria”, para un proyecto tendiente a desarrollar un Plan Estratégico para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos generados en la ciudad de Victorica, mediante la concientización y la sensibilización de la comunidad sobre la importancia de lograr una correcta gestión integral de los residuos sólidos urbanos, con instalación de un centro de transferencia de RSU y planta de tratamiento, separación en origen, implementación de puntos verdes para traslados, valorización del mayor porcentaje de residuos con capacidad de rehúso o reciclaje y generación de empleo; en el marco de la economía circular, a través de acciones de triple impacto y del Plan Estratégico de ordenamiento territorial y ambiental de Victorica, el cual se encuentra en elaboración.

Finalmente, el ministro recorrió la delegación local ministerial, tomando contacto con el personal que trabaja en esa dependencia.      

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.