Macri llega a Córdoba para reunirse con empresarios y avanza el armado PRO LLA
Hay marcada expectativa entre los empresarios cordobeses por las definiciones que el exmandatario pueda realizar sobre la era Milei. El ex presidente Mauricio Macri retornará hoy a Córdoba para encabezar una disertación en el tradicional “Ciclo de coyuntura” de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El evento se desarrollará a partir de las 13 horas en el auditorio de dicha entidad.
CÓRDOBA | Tras su rol clave para aglutinar los votos del PRO que le permitieron al poder libertario blindar el veto a la ley de financiamiento universitario, Macri llega una semana antes que lo haga el presidente Javier Milei mostrándose este lunes con el arco empresario local en el encuentro de la Bolsa.
Si bien algunos aseguran que el líder del PRO buscó "primerearlo" al presidente Milei: desde su entorno sostienen que la visita estaba agendada “mucho antes” de la confirmación del Presidente a la Fundación Mediterránea, prevista para el 30 de octubre.
Ambos, con algunos días de diferencia, se encargarán de trasmitir sus gestos al “círculo rojo” local, que celebra el ajuste -a lo libertario- sobre los gastos del Estado. En su paso por territorio mediterráneo, Macri estará flanqueado por la concejal -en uso de licencia- Soher El Sukaria.
La actual titular de la Defensoría del Público de la Nación es la encargada de coordinar la agenda acotada que desplegará el ex presidente en esta capital. Se descuenta que diputados y senadores nacionales del PRO y aliados de Juntos por el Cambio de Córdoba acompañen al referente amarillo en el evento empresario.
Además, dirán presentes dirigentes de la cúpula partidaria local. Horas antes, el líder de la fuerza amarilla tiene previsto reunirse con los 11 intendentes del PRO y tener diálogo con legisladores. El encuentro con los jefes comunales “tiene el propósito de escucharlos, de establecer un vínculo”, aportó El Sukaria.
Según trascendió, el objetivo del regreso de Macri a la provincia es el de recuperar la identidad del PRO. En su entorno admiten que el ex mandatario nacional está preocupado por la identidad del espacio amarillo. El plan de acción apunta a consolidar el partido y que “no se vea licuado -ni nada por el estilo- por el poder libertario”, aportó una voz que sigue los pasos de Macri, aunque cada vez suena más fuerte la intención de los dos líderes de armar un frente común con vistas a las elecciones del 2025.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.